domingo, 3 de marzo de 2019

Jhonny Villarroel Delgadillo “No estoy de acuerdo con la rotación para tener un plantel base”



El mediocampista Jhonny Villarroel Delgadillo fue figura en Wilstermann en las décadas del 70 y 80, además integró la selección nacional en varias oportunidades. En base a su experiencia, hace relación de los planteles de Boca Juniors y Wilstermann de la época del 82 y los actuales.



—¿Cómo era el equipo de Boca Juniors de su época ?

—Boca Juniors tenía muy buen equipo en 1982, ya que la mayoría de sus integrantes jugaban juntos desde hace dos años por lo menos y se conocían en la cancha para coordinar las jugadas.

Entre sus principales figuras puedo citar al “Loco” Hugo Gatti, Miguel Ángel Brindisi y otros buenos jugadores. Este último había sido transferido recientemente a un equipo europeo.



—¿Cómo ve al actual plantel argentino?

—Veo a un equipo que tiene buenos jugadores, pero que todavía no tienen un juego de conjunto, debido a la constante rotación. Además, tiene un entrenador nuevo y sus integrantes aún no están asimilando el sistema de juego que propone el técnico Gustavo Alfaro. Una vez que haya entendimiento, va a ser un equipo muy fuerte. Además no nos olvidemos que la presión de su hinchada es muy importante.



—¿Cómo convirtió el gol a Boca en la Bombonera?

—Aconteció el 17 de septiembre de 1982 por el torneo continental. El partido fue intensamente disputado, nosotros siempre con la motivación de enfrentar a un equipo “grande” de la Argentina, íbamos perdiendo por 2-0. Tuve la oportunidad de aprovechar un adelantamiento del golero Gatti y rematé desde fuera del área grande y convertí el gol del descuento para el 2-1 (55’); posteriormente Vladimir Soria logró el tanto del empate (82’), para el histórico 2-2 en la cancha de la Bombonera en Buenos Aires.



—¿Cómo recuerda al plantel de Wilstermann cuando enfrentaron a Boca el 82?

—Había un equipo muy homogéneo, con un estilo de juego ya definido. Teníamos a nuestro favor el hecho de que varios habíamos jugado desde hace tiempo. Recuerdo que en 1981, luego de eliminar en la primera ronda a Barcelona y Técnico Universitario de Ambato, Ecuador, nos clasificamos a las semifinales, cuando fuimos eliminados por Flamengo de Brasil y Deportivo Cali de Colombia. Del conjunto de esa era puedo citar a Víctor Eduardo Villalón, Raúl Eduardo Navarro, Carlos Arias, César Enriquez, Gastón Taborga, Jhonny Salguero, entre otros, que ya tenían la experiencia de haber jugado partidos de Copa Libertadores, además integramos la selección boliviana en las eliminatorias del Mundial y la Copa América. También jugamos la Copa Paz del Chaco frente a Paraguay y éramos bicampeones nacionales del 80 y 81, sobre todo teniendo que enfrentar a un “Grande” de la Argentina, como era Boca Juniors.



—¿Cómo ve al Wilstermann de ahora?

—Es un buen equipo, con jugadores de buen nivel como Chávez, Ortíz, Morales, Álvarez, Pedriel. Pero no es suficiente para afrontar la Copa Libertadores de América, donde participan grandes planteles con figuras de primer nivel, como Tevez, Benedetto, Wanchope, Fabra, Más, Izquierdos y otros.

Los dirigentes sabían que Wilstermann debía jugar la Libertadores, por esa razón tenían que reforzar el equipo. Yo no estoy de acuerdo cuando los entrenadores de nuestro medio hablan de la rotación de jugadores para tener un equipo base.

Creo que el jugador está preparado para jugar los encuentros que se disputan en la semana y se olvidan que las condiciones son mejores que hace 40 años. La rotación está bien para los equipos de afuera, que tienen plantillas de 25 jugadores del mismo nivel y que tienen más partidos que disputar en una temporada.

Video Boca Juniors es atracción en cualquier escenario del mundo



El exdefensor de Wilstermann, Víctor Eduardo Villalón Bernal, accedió a conversar con el #1 sobre la experiencia que tuvo vistiendo la camiseta de Wilstermann frente a Boca Juniors en 1982, en la previa de una nueva confrontación entre ambos el próximo martes en el estadio Félix Capriles, por Copa Libertadores de América.

“Boca es Boca y en cualquier lugar del mundo que juegue siempre es un equipo taquillero, porque al ser uno de los grandes del fútbol argentino, cuenta con figuras de primer nivel”, dijo el exdestacado futbolista Víctor Eduardo Villalón Bernal.



—¿Qué puede decir de los partidos frente a Boca Juniors por la Copa Libertadores de 82?

—Cuando jugaba en Wilstermann, empatamos con Boca Juniors 2-2 el 17 de septiembre de 1982 en el mítico estadio de La Bombonera, repitiendo así la hazaña del equipo Aviador que nueve años antes (1973), había empatado con otro de los grandes, River Plate, en el estadio Monumental de Núñez, en Buenos Aires.

Boca contaba el 82 con jugadores de primer nivel como el arquero Gatti y Brindisi, además de Ruggieri. Mouzo, Scotta, Gareca y otros. Poco antes, había dejado el plantel su máxima estrella, Diego Armando Maradona, porque se fue al Barcelona de España.

En Wilstermann había un buen plantel ese año, ya que muchos jugamos desde hace dos años, aunque se fue el trimundialista, el brasileño Jairzinho.

Un año antes (1981), con Wilstermann, hicimos historia al clasificarnos a semifinales jugando con Flamengo de Brasil y Deportivo Cali de Colombia, pero hicimos una buena campaña (jugaba Jairzinho).

Teníamos una buena defensa, ya que estaba el golero Roger Pérez. Esa época jugaban junto conmigo Eduardo Navarro, Miguel Ángel Bengolea, Carlos Arias, Jhonny Villarroel, Gastón Taborga, Salguero, entre otros, y por ello, bajo la batuta del técnico chileno Raúl Pino, teníamos confianza para enfrentar a los equipos de Boca y River.

Los xeneizes, con la conducción de su técnico Jorge Cecchi, llegaron a Cochabamba, dispuestos a llevarse los dos puntos en el partido correspondiente a la Copa Libertadores de América 1982, en el estadio Félix Capriles, pero se encontraron con un rival difícil como Wilstermann, que le ganó por 1-0 con tanto convertido por Miguel Ángel Bengolea. Fue el 30 de julio de 1982.

Luego hubo un bajón inexplicable y perdimos de locales por 1-2 ante The Strongests y River Plate 0-1 y de visitantes por 3-0, lo que originó que deje su cargo el técnico Raúl Pino y sea reemplazado por Windsor del Llano (que era jugador).



—¿Qué puede decir del histórico empate en La Bombonera?

—Creo que, bajo la dirección del nuevo técnico, mejoró el rendimiento del plantel y la primera sorpresa que dimos fue empatarle a Boca Juniors en La Bombonera 2-2, con goles de los mediocampistas Jhonny Villarroel y Vladimir Soria.

Pero teníamos ventaja, ya que apenas concurrieron al partido mil espectadores, entonces jugamos tranquilos, sin la presión que significa tener en las tribunas miles de hinchas boquenses. Después empatamos de visitantes con The Strongest 1-1, concluyendo así nuestra campaña en forma decorosa, sumando cuatro puntos e igualando en la última casilla de la tabla con Boca.



—¿Cuál es su opinión sobre el partido de este martes?

—Hay que tener en cuenta que son muy diferentes los partidos de Copa Libertadores porque motivan a los jugadores, con relación a los del torneo local, ya que desean mostrarse a nivel internacional. Por tanto, no se puede tomar como parámetro las tres derrotas de local que sufrió Wilstermann en el Apertura. Tengo confianza en que el martes le ganaremos a Boca.

El equipo aviador tiene un buen plantel y creo que el técnico Miguel Ángel Portugal recién podrá mostrar el trabajo que realizó hasta la fecha.

Wilstermann tiene muchos jugadores extranjeros y esta vez podrán alinear todas sus figuras, ya que no hay límite de futbolistas foráneos en el torneo continental. Si Chávez maneja bien el medio campo, el equipo puede jugar con confianza, además hay buenos delanteros, como Ricardo Pedriel, Gilbert Álvarez y Serginho.

Boca llega con un buen plantel, dispuesto a lograr el triunfo de visitante, aunque seguramente no se confiará mucho, ya que es un partido de Copa Libertadores.

El técnico del equipo xeneize, Gustavo Alfaro, cuenta actualmente con buenos futbolistas y puede armar hasta tres equipos. Por lo tanto, es difícil aventurarse a dar la posible conformación para el partido del martes.

Según los partidos que veo por televisión del torneo argentino, tiene a figuras como Benedetto, Wanchope, Zaraté (recientemente contratado de Velez), Más, López, Izquierdos, Tevez, Reynoso, Pavón, los colombianos Fabra y Villa, el uruguayo Nántes y otros, bajo la dirección técnica de Gustavo Alfaro.

Quiero aprovechar esta oportunidad para hacer llegar mis saludos cordiales a mi primo Miguel Bernal y su familia, que son fanáticos de Wilstermann.

Wilster ensaya con seis foráneos en su afán de seguir invicto en la Copa

Wilstermann tiene su objetivo claro y es mantener su invicto en la Copa Libertadores jugando en el estadio Félix Capriles. Para alcanzar ese anhelo, deberá vencer a Boca Juniors el martes (20:30) en la primera jornada del grupo G y para la que va definiendo el once inicial que ingresará al gramado del recinto valluno.

Al ser un torneo internacional, no se tienen restricciones sobre la cantidad de extranjeros en el campo de juego, por lo que el técnico del Rojo, Miguel Ángel Portugal, alista una alineación con seis foráneos. En la jornada de ayer, el español realizó una práctica durante la cual mostró el posible once inicial, empero el equipo será definido hoy en el entrenamiento que cumplirán en el estadio Félix Capriles. Ésta será una de las últimas prácticas que realice el cuadro Rojo, antes de ingresar a la concentración cerrada.

Por lo que se mostró ayer, el posible equipo estará conformado por Arnaldo Giménez; Alejandro Meleán, Alex da Silva, Edward Zenteno, Juan Pablo Aponte; Fernando Saucedo, Jorge Ortiz, Cristian Chávez; Ariel Núñez, Serginho y Lucas Gaúcho.

El planteamiento táctico para el cotejo del martes seguirá siendo el mismo que en el torneo doméstico, pero tendrá el plus de poder tener a cuatro extranjeros en la zona de ataque, prescindiendo incluso de Gilbert Álvarez, uno de los jugadores con más minutos en el campeonato Apertura.

Si bien este equipo es el que tiene más posibilidades de presentarse en la Copa Libertadores, en esta jornada podrían darse algunos cambios que se mantendrán en hermetismo.

Por otra parte, los jugadores son conscientes del momento que atraviesan en la División Profesional, pero también saben que el torneo internacional no tiene relación alguna y están obligados a vencer, sobre todo para hacer respetar la localía y así obtener puntos valiosos que le servirán para seguir avanzando en la Copa Libertadores.



Entradas

La venta de entradas para el partido del martes continuará hoy en las boleterías del estadio Félix Capriles. La dirigencia del equipo aviador ya dispuso los boletos para menores con la siguiente escala de precios: preferencia 350, general 250 y curvas 150 bolivianos.

Cabe recordar que los precios para las entradas para adultos son: preferencia 400, general 350 y curvas 200 bolivianos.

Asimismo, los abonos para los tres partidos de la Copa siguen disponibles, al igual que las entradas sueltas.

Desde ayer, quienes compraron sus boletos a través del depósito bancario ya realizan el canje de las entradas en la curva norte del escenario cochabambino.

v

Portugal tiene el equipo pero no da a conocer

Con equipo completo y más horas de trabajo, el director técnico de Wilstermann, Miguel Ángel Portugal comenzó a delinear el once inicial que enfrentará el martes a Boca Juniors, de Argentina en horario nocturno (20:30), en el debut de la Copa Libertadores de América, Grupo 7, el cotejo se jugará en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba donde las entradas fueron puestas a disposición con antelación y continúan a la venta.

El equipo cochabambino ingresó a su última etapa de preparación para este encuentro, el grupo de jugadores trabaja con la idea de mostrar sus mejores argumentos para sumar los puntos ante un elenco que vendrá a proponer su poderío en un campo deportivo en el que también tendrá a sus seguidores, pues se está habilitando un sector para los hinchas del elenco argentino.

Por el momento el once inicial del plantel rojo es una incógnita, pues el técnico en las prácticas de fútbol realiza las modificaciones necesarias para armar el once inicial, además también cuenta con equipo completo, por lo que tendrá a todo el elenco a disposición y listo para ser convocado en el momento que así determine el entrenador.

Quien está confirmado en el once inicial es el golero Arnaldo Giménez, “estamos pasando un momento difícil, pero también podemos recuperarnos, un partido internacional tiene sus características y los jugadores queremos dejar todo (su juego) en el campo deportivo. Esta es otra historia”, aseveró el arquero.

Mientras que para el ataque serían convocados los jugadores Ricardo Pedriel y Gilbert Álvarez, los dos son habituales titulares en el campeonato local, por tanto tienen varias horas de trabajo, algo que destacó el técnico a los medios locales. No menos cierto es que el entrenador podrías realizar cambios de fichas para el día del encuentro.


sábado, 2 de marzo de 2019

Con todos disponibles, el Rojo diagrama el onceno

Wilstermann cuenta en estos momentos con todo su plantel de cara al debut por Copa Libertadores de América este martes (20:30), en el estadio Félix Capriles. El jefe médico del Rojo, Álex Antezana, informó ayer que todos los jugadores se encuentran “en óptimas condiciones y no presentan golpes, ni dolores de consideración”

En el presente curso, el único jugador que tuvo una contractura muscular fue el delantero brasileño Lucas Gaúcho, quien no pudo disputar el partido del jueves 21 de febrero de este año, cuando el Hércules valluno derrotó por 1-3 a Sport Boys en Warnes.

El ariete ingresó en el segundo tiempo contra Guabirá el domingo anterior y Destroyers, a mitad de esta semana. El brasileño lleva cuatro goles anotados en el presente Campeonato Apertura de la División Profesional.

La escuadra cochabambina tuvo una jornada libre ayer y hoy, volverá a los entrenamientos para que el profesor Miguel Ángel Portugal vaya delineando el onceno con el que recibirá al Xeneize en la Llajta. Los vallunos tienen previsto trabajar jugadas paradas.

En algunos ensayos de fútbol durante la semana, que fueron a puertas cerradas, el estratega ibérico probó el once con los seis extranjeros. Tanto Alejandro Meleán como Ramiro Ballivián alternaron en el lateral derecho. Mientras que adelante, Portugal probó el tridente con que jugó en el clásico valluno ante Aurora (victoria roja por 2-1) y frente a Oriente en Santa Cruz (derrota 2-0), con el paraguayo Ariel Núñez, el argentino Cristian Chávez y el brasileño Serginho en la zona medular. Adelante, el europeo dispuso de Lucas Gaúcho y alternaron Ricardo Pedriel y Gilbert Álvarez.

Más allá de las pruebas adicionales que Portugal realizará en el transcurso del fin de semana, existe una alta probabilidad de que el arquero titular sea Arnaldo Giménez. Junto al guaraní, Álex da Silva, Ronny Montero y Juan Pablo Aponte completarían la zaga. Fernando Saucedo y Jorge Ortiz, al medio.

El Aviador buscará su sexta victoria seguida en el Capriles por Copa Libertadores tras haber prevalecido en los cinco duelos de la edición 2017 que jugó en el principal escenario deportivo de Cocha.



El DT Portugal da algunas pistas sobre posible 11 titular

“Lo ideal es que los jugadores lleguen con la mayor cantidad posible de minutos sumados, y son los que más posibilidades tienen para jugar el partido, eso está claro”, dijo el director técnico de Wilstermann, Miguel Ángel Portugal, sobre el posible once titular para el debut en la Copa Libertadores, ante Boca Juniors, este martes 5 de marzo.

Si tomamos al pie de la letra las palabras del técnico Portugal, el plantel titular ante Boca sería el siguiente: Arnaldo Giménez en el arco (segundo, 720 minutos); Daniel Pérez (noveno, 449), Alex da Silva (quinto, 682), Ronny Montero (sexto, 643) y Juan Pablo Aponte (octavo, 540), en defensa; Carlos Melgar (duodécimo, 379), Jorge Ortiz (décimo, 447), Fernando Saucedo (séptimo, 558) y Serginho (tercero, 690), en medio campo; Cristian Chávez, (primero, 822), enganche, y Gilbert Álvarez (cuarto, 682), en el ataque.

Aunque Moisés Villarroel es undécimo con 436 minutos, en la tabla de jugadores con más tiempo dentro el campo de juego, no puede ser tomado en cuenta en el once titular porque se desempeña como volante de contención y no ofensivo, como Carlos “Toninho” Melgar

Sin embargo, éste no será el once titular que rivalice con el cuadro xeneize, porque si bien son los jugadores con más minutos en acción, la lógica nos señala que hay algunos futbolistas que serán incluidos en el plantel, por experiencia y jerarquía.

Por ejemplo, aunque Daniel Pérez se ganó la titularidad por su trabajo en la cancha, lo más seguro es que el estratega se incline más por hacer jugar a Alejandro Meleán (decimoquinto, 313), como lateral por derecha, porque tiene más experiencia en esta lides.

Meleán, como los otros laterales derechos, no ha logrado ganar minutos en los campos de juego, porque el equipo está obligado por normativa a incluir a un sub-20 y, en este caso, quien más actuó fue Pérez.

Otro que tiene el puesto asegurado es el paraguayo Ariel Núñez (decimotercero, 334), quien junto a el delantero brasileño Lucas Gaúcho (decimoctavo, 259), generalmente son los extranjeros sacrificados, porque en el torneo local sólo pueden alinear cuatro foráneos en el gramado.

En más de una oportunidad, Portugal señaló que en la Copa Libertadores puede jugar con todos los foráneos, motivo por el que es casi un hecho que jugará Núñez como volante ofensivo por derecha.

Si bien Gilbert Álvarez es el jugador con más presencia en la cancha, el técnico podría inclinarse por Lucas Gaúcho, que tiene la misma cantidad de goles (4) que Álvarez, sólo que el brasileño fue dos veces titular y no tuvo tantas oportunidades como Álvarez.

Otra duda pasa por si el estratega se decidirá por incluir a Edward Zenteno en la zaga central. El capitán recién pudo jugar desde la fecha 7, porque estaba suspendido por un caso de doping. Pero desde que volvió ya suma 315 minutos. Si Zenteno entra, la otra incertidumbre que surge es quién irá al banco, Da Silva o Montero.



CONTINÚA HOY LA VENTA DE ENTRADAS

La venta de las localidades para el partido de Copa Liberadores ante Boca Juniors continuará hoy en todas las sucursales del Banco Ganadero, además de las oficinas de Comteco, donde los socios pueden comprarlos a plazos y sin intereses en cuatro meses.

Además, se informó que la venta de los abonos y los Packs 70 años siguen en las boleterías de la curva norte del estadio Capriles, donde también se realizan el cambio de los recibos por los abonos. Los recibos de las entradas también pueden ser canjeados desde hoy en las boleterías del escenario deportivo.

Wilstermann concentrado en Boca

Miguel Ángel Portugal, director técnico de Wilstermann, subrayó que el plantel está concentrado en el partido del martes en Cochabamba contra Boca Juniors (Argentina); el fin es lograr una ventaja en casa en un momento en el que el rojo está en tela de juicio debido a los resultados que sufrió en el campeonato local.

“Los jugadores están concentrados en el partido; físicamente y mentalmente están en condiciones. Contamos con equipo completo, los jugadores están disponibles no hay lesionados, todos están preparados para competir”, expresó el entrenador quien recibió todo el respaldo de la dirigencia para que se mantenga como técnico del aviador.

Portugal añadió que el elenco llegará “bien”, puntualizó que los jugadores saben que para ser titulares deben ganarse el puesto, además explicó que ya tiene “en mente” el equipo titular “debemos dar todo en el primer partido, es importantísimo ganar contra Boca, no va ser fácil eso todo el mundo lo sabe”, destacó el técnico. “Nos concentraremos bien para ganar los tres puntos”.

“Cuento con un equipo que luchará al tope”, aseveró el entrenador quien añadió que los trabajos del plantel continuarán hasta el día lunes, el elenco estará concentrado.