lunes, 4 de marzo de 2019

Los fortines de Wilster y Boca lucen impecables



El inicio de la fase de grupos de la Copa Libertadores genera una gran expectativa en la afición, siendo que los dos protagonistas del duelo de mañana (20:30) toman recaudos en sus hospedajes. Wilstermann y Boca Juniors concentran desde hoy en céntricos hoteles a la espera del compromiso por el Grupo G en el estadio Félix Capriles.

Mundo Boca

El Hotel Cochabamba, en la zona de La Recoleta, prácticamente se ha convertido en el hospedaje oficial de la Copa Libertadores. Varios clubes han llegado a este recinto y, en esta oportunidad, Boca Juniors no será la excepción.

Según José María Reyes, gerente comercial y de marketing del Hotel Cochabamba, la delegación del Xeneize reservó los pisos 3, 4 y 5 del bloque central, además de otras habitaciones del piso 6. En total, son 58 dormitorios apartados desde hoy (20:30 aproximadamente) y hasta el mediodía de mañana.

“El total de habitaciones reservadas son 58, ya sea para el equipo, parte ejecutiva, presidente y otras de reserva para los utileros, masajes y otros usos”, comentó Reyes.

Además, la suite Imperial quedó apartada para el presidente Daniel Angelici, presencia sujeta a confirmación.

De todas maneras, este dormitorio reservado para Angelici tiene una cama king size tamaño California, Smart TV rotativa, baño privado con jacuzzi, área exclusiva para otro jacuzzi, living, comedor para ocho personas y todas las comodidades que se ofrecen a los visitantes.

Las restantes habitaciones para jugadores son dobles, cuentan con baño privado y jacuzzi, además de Internet y TV cable.

La seguridad también será importante. Alrededor de 20 guardias privados y un anillo policial en el exterior del recinto garantizará la tranquilidad al plantel argentino.

El equipo estará aislado del resto de los huéspedes, siendo incluso que se reservó el salón Glorieta para que Boca cuente con ambientes para desayuno, almuerzo y cena. Este espacio se halla conectado a los mencionados pisos.

Con relación a la alimentación, se maneja herméticamente el menú, pero los xeneizes cumplirán la dieta estricta de su cuerpo de nutricionistas. Además, cada dormitorio contará solamente con agua.

“No hay ninguna exigencia rara que hayan puesto ellos (Boca). Ellos son profesionales y vienen a jugar el partido”, mencionó Reyes.

Para hoy, la afición de Boca Juniors y las filiales del país harán un banderazo en el hotel.

Fortín aviador

Desde el segundo semestre de 2017, el Hotel Anteus, en la calle Potosí, se ha convertido en el centro de concentraciones del cuadro valluno.

Parece ser una cábala, mucho más por la campaña de Wilstermann en la Copa Libertadores de América y donde avanzó a cuartos de final, tras eliminar a Atlético Mineiro (global 1-0) y perder ante River Plate (3-8 en el global).

Al igual que Boca Juniors, el Aviador concentrará hoy, pero desde las 19:00, y se espera un banderazo de los aficionados vallunos, tal como ya pasó en anteriores presentaciones.

El Hotel Anteus dispondrá de un salón único y exclusivo para que la delegación wilstermannista pueda cenar, desayunar y almorzar hoy y mañana.

En total, el equipo de logística de Wilstermann reservó 12 habitaciones triples y los jugadores tampoco tendrán contacto con el resto de los huéspedes del hotel.

Las habitaciones se hallan en el ala nueva del hospedaje, y donde los rojos concentran no sólo para la Copa Libertadores, sino también para el torneo local.

Antes del partido, el cuadro valluno dejará el recinto y se dirigirá al estadio. Tras el cotejo, los jugadores se desconcentrarán, a diferencia de Boca Juniors que se quedará hasta el día siguiente en Cochabamba.

En cuanto al menú, tampoco se reveló el mismo, empero se supo que éste será una combinación de carbohidratos y alimentos bajos en grasas.



Wilstermann y Boca Juniors jugarán mañana (20:30) en el estadio Félix Capriles, en el inicio del grupo G de la Copa Libertadores.



WILSTERMANN DEFINE EL ONCE CON PRÁCTICA EN EL CAPRILES

El DT de Wilstermann, Miguel Ángel Portugal, tendrá mañana una prueba de fuego ante Boca Juniors (20:30), por la Copa Libertadores de América 2019 y con la ratificación de su once titular.

El técnico español definió anoche el siguiente once en la práctica cerrada que se desarrolló en el estadio Félix Capriles: Arnaldo Giménez; Alejandro Meleán, Alex Da Silva, Edward Zenteno, Juan Pablo Aponte; Fernando Saucedo, Jorge Ortiz, Cristian Chávez; Ariel Núñez, Serginho; Lucas Gaúcho.

Además, la Conmebol realizó anoche una inspección al escenario deportivo que albergará el encuentro.



BENEDETTO Y TEVEZ SERÁN TITULARES ANTE EL AVIADOR

AS

Luego del triunfo del viernes en Santa Fe, el equipo de Gustavo Alfaro volvió a entrenarse pensando en lo que será el debut en la Copa Libertadores 2019 frente a Jorge Wilstermann.

El entrenador de Boca va despejando dudas y ya tiene gran parte del equipo confirmado: Darío Benedetto y Carlos Tevez serán titulares e intentarán soportar la difícil tarea de jugar en la altura.

El probable once titular para enfrentar al elenco boliviano sería: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Lisandro López, Carlos Izquierdoz, Emmanuel Mas; Agustín Almendra, Iván Marcone, Nahitán Nández; Emanuel Reynoso; Carlos Tevez y Darío Benedetto.





Wilstermann Vs. rivales argentinos

El encuentro de mañana (20:30) ante Boca Juniors pasará a la historia como parte de un significativo historial de Wilstermann ante cuadros argentinos, donde la superioridad en casa es, definitivamente, una clave a favor del elenco valluno.

El compromiso ante Boca Juniors será el decimoquinto ante un rival argentino, el séptimo en casa y con aditamento especial: será la tercera vez que se medirá ante Boca Juniors, rival ante el que se mantiene invicto (un triunfo y un empate).

En el historial emergen rivales de gran valía, como es el caso de River Plate, San Lorenzo, Boca Juniors y Atlético Tucumán, todos por la Copa Libertadores de América y que en sus respectivas visitas a Cochabamba protagonizaron imborrables encuentros que aún permanecen en el recuerdo de quienes los presenciaron.

En el resumen estadístico en casa, Wilstermann acumula seis victorias y una derrota en el estadio Félix Capriles; mientras que como visitante empató dos veces y cayó en otras cinco ocasiones.

Los saldos para el Aviador son positivos y tratará de volcar esta racha para el compromiso de mañana, sin duda alguna el encuentro más importante de la temporada y ante el Xeneize, que juega la Copa Libertadores de América con el sueño de consolidar su revancha: revertir el subcampeonato de 2018.

La historia comenzó en 1973 con los primeros partidos ante San Lorenzo y River Plate. Hoy, 46 años después, todo continúa con un nuevo episodio ante Boca Juniors, este último a 37 años de haberse jugado por única vez (1982).


Con Boca Juniors, 37 años despúes

Wilstermann derrotó hace 37 años a Boca Juniors por la Copa Libertadores. El cuadro “aviador” solamente perdió en una ocasión ante rivales argentinos en toda su historia en el certamen continental.

Mañana, nuevamente el conjunto de Boca Juniors visitará el Félix Capriles, serán 37 años de margen, tras su última visita por este certamen cuando cayó ante el cuadro de Wilstermann.

El 30 de junio de 1982 es un capítulo especial para los hinchas de Wilstermann, aquella vez derrotaron a los argentinos por 1-0, el único gol de este partido lo hizo el argentino Miguel Bengolea, a los 38’.

Sin embargo, no solamente es fuerte frente a Boca en la Libertadores, sino frente a otros equipos de argentina, ya que ganó cuatro veces y perdió sólo una. 1973, 1-0 a San Lorenzo; 1973, 1-0 a River Plate; 1982, cayó ante River 0-1; 2001, 4-2 San Lorenzo y el 2017 2-1 a Atlético Tucumán.

Wilstermann y un nuevo reto en la Copa Libertadores

Wilstermann parte a una nueva edición de Copa Libertadores en su historia. El plantel aviador buscará despegar en este certamen continental ante Boca Juniors mañana, pese a presentar una crisis futbolística.

El conjunto rojo del valle disputará su décima novena participación en la Libertadores, siendo el cuadro fundador de este certamen, cuando en abril de 1960 dio el puntapié inicial, pero perdió por 7-1 ante el Peñarol de Uruguay.

En total, Wilstermann disputó 113 partidos en la Libertadores, tuvo 34 victorias, 21 empates y 58 derrotas. De esta manera, el conjunto cochabambino tiene la tarea de mejorar su desempeño en este torneo.

De local, el panorama es favorable para el rojo del valle, suma en su historial 57 partidos, de los cuales ganó 30 veces, igualó 15 y perdió en 12 partidos.

El “aviador” buscará en esta edición superar sus anteriores campañas en la Libertadores, ya que 2017 avanzó hasta los cuartos de final del campeonato, mientras que en 1981 llegó a instancias semifinales de la Copa, el primer elenco boliviano en lograr esta hazaña, después lo hizo Bolívar en 2014.

Cabe recordar que la mejor campaña de Wilstermann fue los años 70 cuando se clasificó a tres copas de forma continua, la primera en 1973 midiéndose a River Plate y San Lorenzo, la segunda en 1974 con Municipal, Sao Paulo y Palmeiras, y la tercera en 1975 contra The Strongest, Unión Española y Huachipato.

Entre sus logros, se destaca en 1981, cuando marcó historia al ser el primer equipo boliviano en superar la fase de grupos al dejar en el camino a The Strongest, Técnico Universitario y Barcelona, en las semifinales se midió de Deportivo Cali de Colombia, y al Flamengo de Brasil.

No obstante, el cuadro rojo tuvo una gran campaña en 2017, cuando llegó a cuartos de final, ya que en la fase de grupos venció al Peñaol, de Uruguay, al Palmeiras, de Brasil y al Atlético Tucumán, de Argentina, en octavos eliminó al Atlético Mineiro, de Brasil, mientras que en los cuartos de final cayó derrotado ante el River Plate, de Argentina.

En la anterior edición de la Libertadores, Wilstermann jugó las fases preliminares, primero superó a Oriente Petrolero, pero después no logró derrotar al Vasco da Gama, de Brasil.

Sin embargo, la última victoria en casa fue contra River Plate por 3-0 en 2017, ya que en 2018 ganó a Vasco da Gama por 4-0, pero perdió en penales por 2-3.

domingo, 3 de marzo de 2019

Portugal confirma a los seis extranjeros para el martes

El entrenador de Wilstermann Miguel Ángel Portugal mostró la probable alineación con el que Wilstermann debutará en la Copa Libertadores de este año, el martes (20:30) en el estadio Félix Capriles, contra el Boca Juniors de Argentina.

El onceno tuvo al paraguayo Arnaldo Giménez en el arco; Alejandro Meleán, el brasileño Álex da Silva, Edward Zenteno, Juan Pablo Aponte en la defensa; Fernando Saucedo y Jorge Ortiz en la zona de contención; el argentino Cristian Chávez como enlace; el guaraní Ariel Núñez (puntero derecho) y los brasileños Serginho (extremo izquierdo) y Lucas Gaúcho (centro atacante).

El Hércules valluno, tras el descanso del viernes, reanudó ayer sus aprestos en su complejo de la laguna Alalay con la mira en el subcampeón de América 2018. El Rojo buscará mantener su registro positivo como local en torneos organizados por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Acumula nueve partidos sin conocer la derrota como local. De estos, jugó siete en el principal recinto deportivo de la Llajta y dos en el estadio Patria de Sucre, ganando seis y empatando tres.

Antes de la sesión de fútbol, Portugal realizó un trabajo en espacios reducidos en tres grupos con un míx de titulares, alternos y juveniles. Gaúcho anotó goles en estos ejercicios. El trabajo comenzó a las 09:00 de la mañana y terminó a las 11:50 aproximadamente.

En el equipo B, Ronny Montero y Sebastián Reyes conformaron la defensa, mientras que los atacantes fueron Ricardo Pedriel y Gilbert Álvarez.

El plantel aviador tiene previsto concentrar desde mañana en el hotel Anteus y la hinchada roja anunció el banderazo para mañana mismo a partir de las 19:00 en la concentración.



El canje de las entradas transcurre con normalidad

Ayer, comenzó en boleterías del estadio Félix Capriles el canje de entradas para los aficionados que adquirieron sus localidades para el Wilster-Boca de este martes por la Copa Libertadores, mediante depósitos bancarios.

La atención fue de 09:00 de la mañana hasta las 16:30 horas para todos los sectores y continuará hoy en los mismos horarios, al igual que mañana.

Asimismo, la dirigencia roja determinó vender el remanente de entradas (aproximadamente cinco mil boletos) en la Curva Norte del recinto deportivo de Cala Cala.

Sobre todo al mediodía, no hubo filas largas y todo fue bastante fluido para la fanaticada de Wilster.

La directiva de la institución cochabambina también ratificó el convenio con la empresa Comteco para la adquisición del Pack 70 Años con la posibilidad de pagar los mismos en cuatro cuotas.

Otro mecanismo al que la gente recurrió fue la plataforma virtual clicket.bo, pero dicha modalidad servía para reservar las entradas, realizar depósitos bancarios y canjear los boletos.



REVENTA ONLINE En redes sociales, puntualmente el Facebook, algunos hinchas ofertaron sus entradas mediante publicaciones en múltiples grupos, plataformas y páginas de interés.

DT Alfaro logra un buen inicio con Boca Juniors



El inicio de Boca Juniors en el torneo, bajo la dirección técnica de Gustavo Alfaro, es uno de los mejores que se registra a comparación de la era de Carlos Bianchi, en 2003.

En las primeras jornadas del torneo argentino, el Xeneize sumó 17 de 24 puntos posibles. Según el diario Olé, ésta es la segunda mejor cifra, puesto que solo es mejor la que se obtuvo en 2003, cuando lograron 21 unidades de 24 posibles. Pese al buen desempeño que desarrolla, Boca se mantiene en el tercer puesto de la Superliga Argentina.

Con este registro, Boca llegará a Cochabamba para iniciar su camino en la Copa Libertadores.



A Cochabamba

La delegación de Boca Juniors tiene previsto llegar mañana a la ciudad de Cochabamba para enfrentar a Wilstermann el martes (20:30) en la primera jornada del grupo G, y que se jugará en el estadio Félix Capriles.

De acuerdo a lo que se conoce, la avanzada de seguridad ya se encuentra en Cochabamba para ver los detalles relacionados al traslado del equipo desde el aeropuerto al hotel y después al estadio.

Aún no se conoce si es que el plantel argentino cumplirá con alguna práctica en el estadio u otro escenario deportivo.



OPINIONES

"Va a ser un partido difícil. Con la humildad que tiene este equipo, vamos a hacer respetar la casa. Hay que tener confianza de que vamos a hacer un buen partido, y que vas a regalar una victoria a Cochabamba.

Jorge Ortiz

Volante de Wilstermann



"Somos locales, tenemos que empezar con el pie derecho. Tenemos que presionar, tendremos oportunidad de marcar goles. Tenemos que vencer en casa si es que queremos avanzar en el torneo.

Lucas Gaúcho

Delantero de Wilstermann



"Llegamos bien al inicio de la Copa. Hay que estar tranquilos y encontrar un buen fútbol. Ganar es lindo, a todos nos gustaría jugar bien también. Vamos de a poco y por buen camino.

Nahitan Nández

Volante de Boca Juniors