Continúa la incertidumbre para conocer al nuevo director técnico de Wilstermann. Las negociaciones con Julio César Baldivieso están avanzadas, situación que inclinaría la balanza a su favor; sin embargo, no se descarta la posibilidad de contar con Mauricio Soria, quien ya dirigió en dos oportunidades al Rojo; además, también está en carpeta Víctor Hugo Antelo, extimonel del club Aurora.
"Si nos interesa mucho (por Julio Baldivieso), pero no está nada cerrado, esperemos arreglar bien con él, como tiene que ser", manifestó Grover Vargas, vicepresidente de la entidad aviadora, a modo de ratificar que las negociaciones con 'Baldi' están por buen camino, restando sólo realizar la conciliación en algunos puntos internos.
"Faltan algunos detalles, algunos puntos que esperemos solucionar lo antes posible", acotó.
Por su parte, el extécnico de San José, Julio Baldivieso, ratificó su desvinculación de San José el lunes pasado, pese a tener contrato con esa entidad hasta diciembre de este año. El técnico dijo que prefiere radicar en Cochabamba para estar a lado de su familia.
Entre tanto, Ronald Rodríguez, presidente del comité técnico de los aviadores, explicó que el perfil de Baldivieso es del agrado de la dirigencia, aunque tampoco descartan a Mauricio Soria, a quien consideran un buen profesional.
Por otra parte, también se maneja la opción de contar con el cruceño Víctor Hugo Antelo, quien confirmó que recibió ofertas del Rojo semanas atrás y que está abierto al diálogo.
Por su parte, el vicepresidente de la entidad, Grover Vargas, expresó que le gustaría contar con los servicios de Julio Baldivieso, sin desmerecer la capacidad técnica de los otros técnicos, porque también tienen buena trayectoria. Sin embargo, se conoce que las opiniones de los dirigentes están divididas en cuanto a la elección del nuevo estratega del primer plantel.
Hoy en horas de la tarde se reunirán los miembros del directorio para definir quién será el nuevo adiestrador del Rojo para la Copa Sudamericana, donde los aviadores tienen que enfrentar a Peñarol de Uruguay, el 30 de julio en Montevideo, y el 7 de agosto en Cochabamba. "El viernes ya estaremos presentando al nuevo director técnico", señaló Rodríguez, a tiempo de reiterar que ese día, en la sede del club, se realizará la respectiva presentación del nuevo entrenador.
Una vez nominado al técnico se procederá a contratar a los futbolistas que reforzarán la plantilla la siguiente temporada.
Nuevas contrataciones
Los dirigentes de Wilstermann aseguran que están trabajando para reforzar el equipo para afrontar la próxima temporada, pero los nombres lo guardan en reserva porque todavía no tienen nada firmado. "Estamos detrás de muy buenos jugadores, tenemos conversaciones con algunos, no podemos decir nada; hemos hablado con algunos, pero no hemos firmado el contrato.
Hasta el lunes esperemos hacerlo", señaló Grover Vargas, vicepresidente del Rojo. Se conoce extraoficialmente que tienen tratativas con el golero argentino Silvio Dulcich (ex Aurora) y Federico Elduayén (ex Guabirá). Además de las intenciones de contar con el delantero paraguayo Carlos Neumann y con el volante Roly Sejas, ambos de San José.
Mostrando entradas con la etiqueta Clausura 2013-2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clausura 2013-2014. Mostrar todas las entradas
miércoles, 28 de mayo de 2014
lunes, 26 de mayo de 2014
Real gana a Wilster, en Potosí
Wilstermann perdió 4-2 ayer ante Real Potosí, en la Villa Imperial, por la última fecha del Clausura y resignó un premio internacional, así, cumpiló una de sus peores campañas de su historia. Mientras Real Potosí consiguió un cupo a la Copa Sudamericana 2015.
Real abrió el marcador a los 7’ con gol de Nicolás Bubas, quien recibió la asistencia de Miguel Hurtado, anotando el 1-0, en favor de los locales.
A los 10 minutos, Osvaldo Medina se proyectó por el costado izquierdo, sacó un disparo sorprendiendo al portero Jordán, quien cayó vencido para que los rojos anoten la igualdad (1-1).
Darwin Peña, con un remate de larga distancia de tiro libre, anotó el 2-1, para los lilas.
En el segundo tiempo, a los 13’ Luis Carlos Paz de Wilstermann, marcó la igualdad del encuentro (2-2), a través de un potente remate de larga distancia.
Minutos después, los locales despertaron y se fueron con todo en busca de los tres puntos, al minuto 25, Miguel Hurtado elevó un centro para Maximiliano Andrada, quien de cabeza marcó el 3-2 de manera parcial.
Finalmente, a los 37 minutos, Iván Zerda amplió el resultado para los lilas 4-2, quienes con esta victoria se ubicaron en la cuarta ubicación de la tabla final de posiciones, obteniendo una plaza a Copa Sudamericana 2015.
Mientras, los rojos cumplieron una de las campañas más pobres, se quedaron en la novena posición, con 27 puntos.
Real abrió el marcador a los 7’ con gol de Nicolás Bubas, quien recibió la asistencia de Miguel Hurtado, anotando el 1-0, en favor de los locales.
A los 10 minutos, Osvaldo Medina se proyectó por el costado izquierdo, sacó un disparo sorprendiendo al portero Jordán, quien cayó vencido para que los rojos anoten la igualdad (1-1).
Darwin Peña, con un remate de larga distancia de tiro libre, anotó el 2-1, para los lilas.
En el segundo tiempo, a los 13’ Luis Carlos Paz de Wilstermann, marcó la igualdad del encuentro (2-2), a través de un potente remate de larga distancia.
Minutos después, los locales despertaron y se fueron con todo en busca de los tres puntos, al minuto 25, Miguel Hurtado elevó un centro para Maximiliano Andrada, quien de cabeza marcó el 3-2 de manera parcial.
Finalmente, a los 37 minutos, Iván Zerda amplió el resultado para los lilas 4-2, quienes con esta victoria se ubicaron en la cuarta ubicación de la tabla final de posiciones, obteniendo una plaza a Copa Sudamericana 2015.
Mientras, los rojos cumplieron una de las campañas más pobres, se quedaron en la novena posición, con 27 puntos.
domingo, 25 de mayo de 2014
Wilstermann se juega el pase a la Sudamericana
El equipo de Wilstermann choca esta tarde, a las 15:15 ante Real Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte de la Villa Imperial, aferrado a la esperanza de conseguir un cupo para la Copa Sudamericana de 2015.
El Rojo de Cochabamba cuenta con 27 puntos, si gana, con 30 podría discutir el cupo al torneo internacional, pero tomando en cuenta los resultados que obtengan otros equipos en esta última fecha del torneo Clausura.
Los aviadores están convencidos de que pueden acceder a la Sudamericana, pero el ambiente no es de los mejores.
El español Gerardo García Berodia se fue con anticipación a España por contar con cinco tarjetas amarillas. A esto se suma la baja por lesión del arquero titular Hugo Suárez.
Cuenta también la separación de Carlos Tordoya y Dani Alonso, por actos de indisciplina, cuatro jugadores con los que no cuenta el técnico Marcelo Carballo.
SALVAR EL TORNEO
La obtención de un cupo para la Copa Sudamericana es un logro que podría salvar la campaña de Wilstermann, aunque apostaban por el título. Sin embargo, esta tarde tendrá al frente a Real Potosí, que quiere ganar para asegurar una Copa Libertadores de América.
Dirige Joaquín Antequera, de Santa Cruz de la Sierra.
POSIBLES ALINEACIONES.
Real Potosí:
Éder Jordán; Miguel Hurtado, Gabriel Díaz, Juan Carlos Sánchez, Daniel Mancilla, Leonel Morales, Eduardo Ortiz, Freddy Chispas, Maximiliano Andrada, Nicolás Bubas y Cristian Díaz.
DT: Víctor H. Andrada.
Wilstermann:
Denis Cartagena; Christian Vargas, Edward Zenteno, Mauro Zanotti, Osvaldo Medina, Luis Carlos Paz, Ignacio García, Amilcar Sánchez, Félix Quero, Gianakis Suárez y Augusto Andaveris.
DT: Marcelo Carballo.
El Rojo de Cochabamba cuenta con 27 puntos, si gana, con 30 podría discutir el cupo al torneo internacional, pero tomando en cuenta los resultados que obtengan otros equipos en esta última fecha del torneo Clausura.
Los aviadores están convencidos de que pueden acceder a la Sudamericana, pero el ambiente no es de los mejores.
El español Gerardo García Berodia se fue con anticipación a España por contar con cinco tarjetas amarillas. A esto se suma la baja por lesión del arquero titular Hugo Suárez.
Cuenta también la separación de Carlos Tordoya y Dani Alonso, por actos de indisciplina, cuatro jugadores con los que no cuenta el técnico Marcelo Carballo.
SALVAR EL TORNEO
La obtención de un cupo para la Copa Sudamericana es un logro que podría salvar la campaña de Wilstermann, aunque apostaban por el título. Sin embargo, esta tarde tendrá al frente a Real Potosí, que quiere ganar para asegurar una Copa Libertadores de América.
Dirige Joaquín Antequera, de Santa Cruz de la Sierra.
POSIBLES ALINEACIONES.
Real Potosí:
Éder Jordán; Miguel Hurtado, Gabriel Díaz, Juan Carlos Sánchez, Daniel Mancilla, Leonel Morales, Eduardo Ortiz, Freddy Chispas, Maximiliano Andrada, Nicolás Bubas y Cristian Díaz.
DT: Víctor H. Andrada.
Wilstermann:
Denis Cartagena; Christian Vargas, Edward Zenteno, Mauro Zanotti, Osvaldo Medina, Luis Carlos Paz, Ignacio García, Amilcar Sánchez, Félix Quero, Gianakis Suárez y Augusto Andaveris.
DT: Marcelo Carballo.
sábado, 24 de mayo de 2014
Suárez es baja para el partido ante Real Potosí
El portero, Hugo Suárez padece de una torsión testicular, que le impedirá jugar ante Real Potosí el domingo, en la Villa Imperial, por la última fecha del torneo liguero, a partir de las 15:15.
Suárez sintió la dolencia en sector inguinal derecho, en la práctica del pasado jueves, molestia que le impidió culminar el entrenamiento. Hoy se le realizaron estudios minuciosos que diagnosticaron un apéndice o torsión testicular, producido por ejercicios físicos intensos o impactos fuertes en la zona inguinal. Según el médico de campo Montaño, el jugador debe ser sometido a una intervención quirúrgica que dura 30 minutos, empero la recuperación es de 30 días aproximadamente.
Sin embargo, el guardameta, buscará una segunda opinión en Santa Cruz, durante el receso.
Denis Cartagena, reemplazará a Suárez en el arco el domingo, donde los rojos deben ganar y esperar los resultados de Aurora y Bolívar, para aspirar a una plaza a Copa Sudamericana para 2015.
Desmiente
La administradora del edificio Villa Proenza, Carolina Mier, desmintió por completo que se haya reunido con dirigentes del club Wilstermann para tratar los supuestos actos de indisciplina de los futbolistas Carlos Tordoya, Daniel Alonso, Rodrigo Ramallo y Martín Belfortty.
Mier también negó que su administración haya enviado cartas de desalojo a los futbolistas Tordoya y Alonso, quienes hasta ayer habitaban el departamento 1 del quinto piso, aunque estos decidieron desalojarlo con anticipación porque la dirigencia del club aviador los marginó del primer plantel argumentando actos de indisciplina. El contrato de alquiler vencía el martes 27 de mayo, según explicó Mier.
La administradora advirtió que en ningún momento comentó sobre la vida privada que llevan los jugadores, además aclaró que los futbolistas se reunieron sólo hasta las 22:00 y no hasta las 23:00, como se comentó. "Ellos (los jugadores) pidieron disculpas a la administración", concluyó.
Suárez sintió la dolencia en sector inguinal derecho, en la práctica del pasado jueves, molestia que le impidió culminar el entrenamiento. Hoy se le realizaron estudios minuciosos que diagnosticaron un apéndice o torsión testicular, producido por ejercicios físicos intensos o impactos fuertes en la zona inguinal. Según el médico de campo Montaño, el jugador debe ser sometido a una intervención quirúrgica que dura 30 minutos, empero la recuperación es de 30 días aproximadamente.
Sin embargo, el guardameta, buscará una segunda opinión en Santa Cruz, durante el receso.
Denis Cartagena, reemplazará a Suárez en el arco el domingo, donde los rojos deben ganar y esperar los resultados de Aurora y Bolívar, para aspirar a una plaza a Copa Sudamericana para 2015.
Desmiente
La administradora del edificio Villa Proenza, Carolina Mier, desmintió por completo que se haya reunido con dirigentes del club Wilstermann para tratar los supuestos actos de indisciplina de los futbolistas Carlos Tordoya, Daniel Alonso, Rodrigo Ramallo y Martín Belfortty.
Mier también negó que su administración haya enviado cartas de desalojo a los futbolistas Tordoya y Alonso, quienes hasta ayer habitaban el departamento 1 del quinto piso, aunque estos decidieron desalojarlo con anticipación porque la dirigencia del club aviador los marginó del primer plantel argumentando actos de indisciplina. El contrato de alquiler vencía el martes 27 de mayo, según explicó Mier.
La administradora advirtió que en ningún momento comentó sobre la vida privada que llevan los jugadores, además aclaró que los futbolistas se reunieron sólo hasta las 22:00 y no hasta las 23:00, como se comentó. "Ellos (los jugadores) pidieron disculpas a la administración", concluyó.
jueves, 22 de mayo de 2014
Ramallo tiene otras ofertas
El delantero de Wilstermann, Rodrigo Ramallo, cuya vinculación con el rojo finaliza en junio próximo, tiene serias ofertas del equipo brasileño Portuguesa, que participa en el torneo Brasileirão.
Según William Ramallo, padre del jugador, las ofertas del cuadro brasileño son serias, pero también señaló que tiene otras propuestas de equipos de Turquía y del Muaither Sports Club, de Catar, cuadro donde actualmente milita el boliviano Jhasmani Campos.
"La propuesta de Brasil es sumamente interesante, pero él (por Rodrigo) quiere dar prioridad a Wilstermann, porque quiere quedarse en Cochabamba", manifestó, William a tiempo de aclarar que ayer Rodrigo mantuvo una reunión con directivos del rojo en la sede del club, para analizar una posible ampliación de su contrato, que finaliza en junio.
El delantero está analizando la oferta, por esta razón quiere mantener su opinión en reserva y no dialogar con los medios respecto a este tema.
Sin embargo, el presidente del comité técnico de los aviadores, Ronald Rodríguez, ratificó que ayer en horas de la mañana se reunieron con el delantero para hacerle una oferta y que todo depende de la decisión que tome Rodrigo con respecto a su futuro para el próximo semestre del año.
"Estamos todavía en negociaciones con Ramallo, yo creo que en esta semana definiremos si acepta o no la propuesta; ahora sólo depende de él", señaló.
Por otra parte, los dirigentes de Wilstermann están analizando la continuidad de algunos jugadores en el plantel rojo, por supuestos actos de indisciplina, pero según Rodríguez, no se puede dar a conocer los nombres por respeto a su función laboral que terminará recién el domingo enfrentado a Real Potosí en la Villa Imperial.
"Ahora no es prudente decir los nombres de quienes entran y quienes se van", acotó.
De la misma manera, se está evaluando el rendimiento de los jugadores que tienen contratos vigentes para próximas temporadas. "No es que los que tienen contrato se van a quedar, también vamos a analizar su permanencia", aclaró, el presidente del comité técnico de la entidad cochabambina.
Equipo casi definido
Marcelo Carballo, técnico de Wilstermann, dispuso ayer que el equipo realice fútbol en espacio reducido en la cancha auxiliar seis del Capriles, donde mostró indicios del posible once titular que enfrente a Real Potosí, el domingo en la Villa Imperial, a partir de las 15:15 (horario unificado por el Comité Técnico de la Liga), cumpliendo la última fecha del torneo Clausura 2013-2014.
De esta manera, los rojos podrían alinear con: Hugo Suárez en el pórtico, Christian Vargas, Edward Zenteno, Mauro Zanotti, Ignacio García, en defensa; Félix Quero, Luis Paz (Martín Belfortti), Amílcar Sánchez, Gianaki Suárez, en el medio sector; Augusto Andaveris y Rodrigo Ramallo (Marcelo Flores), en la delantera. Los rojos cumplirán hoy con la práctica más importante en la cancha seis, realizando sesión de fútbol, donde el DT Carballo definirá el equipo titular que hará frente a los lilas.
DE PRIMERA MANO
Viaje
La delegación de Wilstermann viajará a Sucre el sábado a las 9:00. El domingo, a las 11:00 continuará viaje rumbo a Potosí, en donde disputará su último cotejo ante Real Potosí.
Berodia se fue a España
Ante la acumulación de cinco tarjetas amarillas, el español Gerardo García Berodia viajó ayer con destino a su natal Madrid, España, (12:00) en un vuelo directo desde Santa Cruz.
Según William Ramallo, padre del jugador, las ofertas del cuadro brasileño son serias, pero también señaló que tiene otras propuestas de equipos de Turquía y del Muaither Sports Club, de Catar, cuadro donde actualmente milita el boliviano Jhasmani Campos.
"La propuesta de Brasil es sumamente interesante, pero él (por Rodrigo) quiere dar prioridad a Wilstermann, porque quiere quedarse en Cochabamba", manifestó, William a tiempo de aclarar que ayer Rodrigo mantuvo una reunión con directivos del rojo en la sede del club, para analizar una posible ampliación de su contrato, que finaliza en junio.
El delantero está analizando la oferta, por esta razón quiere mantener su opinión en reserva y no dialogar con los medios respecto a este tema.
Sin embargo, el presidente del comité técnico de los aviadores, Ronald Rodríguez, ratificó que ayer en horas de la mañana se reunieron con el delantero para hacerle una oferta y que todo depende de la decisión que tome Rodrigo con respecto a su futuro para el próximo semestre del año.
"Estamos todavía en negociaciones con Ramallo, yo creo que en esta semana definiremos si acepta o no la propuesta; ahora sólo depende de él", señaló.
Por otra parte, los dirigentes de Wilstermann están analizando la continuidad de algunos jugadores en el plantel rojo, por supuestos actos de indisciplina, pero según Rodríguez, no se puede dar a conocer los nombres por respeto a su función laboral que terminará recién el domingo enfrentado a Real Potosí en la Villa Imperial.
"Ahora no es prudente decir los nombres de quienes entran y quienes se van", acotó.
De la misma manera, se está evaluando el rendimiento de los jugadores que tienen contratos vigentes para próximas temporadas. "No es que los que tienen contrato se van a quedar, también vamos a analizar su permanencia", aclaró, el presidente del comité técnico de la entidad cochabambina.
Equipo casi definido
Marcelo Carballo, técnico de Wilstermann, dispuso ayer que el equipo realice fútbol en espacio reducido en la cancha auxiliar seis del Capriles, donde mostró indicios del posible once titular que enfrente a Real Potosí, el domingo en la Villa Imperial, a partir de las 15:15 (horario unificado por el Comité Técnico de la Liga), cumpliendo la última fecha del torneo Clausura 2013-2014.
De esta manera, los rojos podrían alinear con: Hugo Suárez en el pórtico, Christian Vargas, Edward Zenteno, Mauro Zanotti, Ignacio García, en defensa; Félix Quero, Luis Paz (Martín Belfortti), Amílcar Sánchez, Gianaki Suárez, en el medio sector; Augusto Andaveris y Rodrigo Ramallo (Marcelo Flores), en la delantera. Los rojos cumplirán hoy con la práctica más importante en la cancha seis, realizando sesión de fútbol, donde el DT Carballo definirá el equipo titular que hará frente a los lilas.
DE PRIMERA MANO
Viaje
La delegación de Wilstermann viajará a Sucre el sábado a las 9:00. El domingo, a las 11:00 continuará viaje rumbo a Potosí, en donde disputará su último cotejo ante Real Potosí.
Berodia se fue a España
Ante la acumulación de cinco tarjetas amarillas, el español Gerardo García Berodia viajó ayer con destino a su natal Madrid, España, (12:00) en un vuelo directo desde Santa Cruz.
martes, 20 de mayo de 2014
Wilster conoce hoy a su rival de la Sudamericana
Wilstermann conocerá hoy a su rival de la Copa Sudamericana durante el sorteo que se llevará adelante en el Sheraton Hotel de Retiro, en Buenos Aires, a partir del medio día. El acto contará con la presencia del Comité Ejecutivo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
En caso de mantenerse el sistema de competición desarrollado en las anteriores versiones. Los equipos bolivianos San José, Wilster, Nacional Potosí y Universitario ingresarán a la Zona Sur y se enfrentarán contra clubes de Chile, Uruguay y Paraguay.
Los cuadros bolivianos ganaron el boleto a la Copa Sudamericana por ubicarse del tercero al sexto puesto en el torneo Apertura (2013-2014). Entre ellos, la novedad es la presencia de Nacional Potosí que por primera vez en su historia competirá a nivel internacional.
San José jugará por tercera ocasión (2010, 2011 y 2014), Wilstermann actuará por segunda vez (2007 y 2014) y Universitario sumará su cuarta presentación (2006, 2010, 2012 y 2014).
Los posibles oponentes de los representantes bolivianos pueden ser: Deportes Iquique, Cobresal, Universidad Católica y Huachipato de Chile; los paraguayos Cerro Porteño, Libertad, Deportivo Capiatá y General Díaz; o los uruguayos Peñarol y Rentistas, de Uruguay.
El año pasado ninguno de los cuatro elencos de Bolivia: Real Potosí, Oriente Petrolero, Blooming y The Strongest, pudieron superar la primera fase cerrando una penosa actuación, y para este año se espera una mejor campaña.
La Sudamericana contará con 47 equipos de 10 países, que iniciarán la carrera por el título la primera semana de agosto.
En caso de mantenerse el sistema de competición desarrollado en las anteriores versiones. Los equipos bolivianos San José, Wilster, Nacional Potosí y Universitario ingresarán a la Zona Sur y se enfrentarán contra clubes de Chile, Uruguay y Paraguay.
Los cuadros bolivianos ganaron el boleto a la Copa Sudamericana por ubicarse del tercero al sexto puesto en el torneo Apertura (2013-2014). Entre ellos, la novedad es la presencia de Nacional Potosí que por primera vez en su historia competirá a nivel internacional.
San José jugará por tercera ocasión (2010, 2011 y 2014), Wilstermann actuará por segunda vez (2007 y 2014) y Universitario sumará su cuarta presentación (2006, 2010, 2012 y 2014).
Los posibles oponentes de los representantes bolivianos pueden ser: Deportes Iquique, Cobresal, Universidad Católica y Huachipato de Chile; los paraguayos Cerro Porteño, Libertad, Deportivo Capiatá y General Díaz; o los uruguayos Peñarol y Rentistas, de Uruguay.
El año pasado ninguno de los cuatro elencos de Bolivia: Real Potosí, Oriente Petrolero, Blooming y The Strongest, pudieron superar la primera fase cerrando una penosa actuación, y para este año se espera una mejor campaña.
La Sudamericana contará con 47 equipos de 10 países, que iniciarán la carrera por el título la primera semana de agosto.
Wilstermann se aferra
Después de la victoria sobre Blooming 4-2 y las derrotas de Aurora y Bolívar, las posibilidades de acceder a la Copa Sudamericana 2015 volvieron a recobrar importancia en filas de Wilstermann.
Con la mentalidad puesta en triunfar este domingo ante Real Potosí, en la Villa Imperial, por la fecha 22 del certamen Clausura de la Liga, los rojos pretenden asegurar uno de los dos cupos disponibles para la cita sudamericana, empero este sueño no será posible de plasmar si Bolívar y Aurora consolidan los puntos que les resta por jugar.
Optimismo
"Jugar un torneo internacional siempre es importante. No es lo mismo ver jugar que jugarla uno mismo. Por eso, debemos ganar partidos y clasificar. Está difícil, pero iremos a ganar y ver lo que sucede", dijo Hugo Suárez, portero de Wilstermann.
Con 27 unidades en 22 compromisos jugados, el Rojo recobró protagonismo en el certamen tras derrotar 0-1 a San José, en Oruro, por la fecha 19 del presente torneo.
Tras la igualdad 0-0 con The Strongest en el estadio Félix Capriles, el pasado miércoles, el Aviador volvió a tomar impulso tras el valioso triunfo 4-2 ante Blooming, por la fecha 21.
"Está claro que solamente vale ganar si queremos un premio. Pero también ellos tienen que ganar a sus rivales y tenemos que aprovechar su ansiedad", afirmó Félix Quero, volante de Wilstermann.
Posibilidades
Para jugar por segundo año consecutivo la Copa Sudamericana, tomando en cuenta que disputará la versión 2014, Wilstermann tiene un solo camino para ese fin: ganar.
De no conseguir la victoria ante Real Potosí, el crédito valluno sería junto a Blooming, Guabirá y Nacional Potosí parte de los equipos que no jugarán ningún torneo internacional en 2015.
Caso contrario, el Rojo deberá aguardar que Nacional Potosí derrote el domingo a Aurora y que Bolívar no sume más de dos puntos ante Sport Boys y Oriente Petrolero. En ambos casos, sus contrincantes serán locales.
Con el optimismo del caso, los aviadores confían en cosechar las unidades en juego, mas su presencia en la Copa Sudamericana está en manos de sus rivales directos por la lucha.
Dirigencia se ausenta
El presidente de Wilstermann, Mario Montaño, y el vicepresidente, Gróver Vargas, se ausentaron ayer hasta Buenos Aires, Argentina, para participar del sorteo de la Copa Sudamericana 2014.
La única vez que el Rojo jugó una Copa Sudamericana fue en la edición 2007, año en el que participó junto a Real Potosí.
El saldo de aquella incursión no fue nada alentador, puesto que fue eliminado por Audax Italiano (CHI) en primera fase (2-0 en la ida y 1-1 en la vuelta).
APUNTES
García Berodia es baja por amarillas
Tras acumular su quinta cartulina amarilla ante Blooming, el volante español Gerardo García Berodia será la principal baja confirmada en el cuadro aviador, de cara al cotejo del domingo ante Real Potosí, en la Villa Imperial, por la vigésima segunda fecha del certamen Clausura.
Al margen de García Berodia, el Rojo no tendrá mayores novedades en el once titular, salvo que se presenten inconvenientes.
Con la mentalidad puesta en triunfar este domingo ante Real Potosí, en la Villa Imperial, por la fecha 22 del certamen Clausura de la Liga, los rojos pretenden asegurar uno de los dos cupos disponibles para la cita sudamericana, empero este sueño no será posible de plasmar si Bolívar y Aurora consolidan los puntos que les resta por jugar.
Optimismo
"Jugar un torneo internacional siempre es importante. No es lo mismo ver jugar que jugarla uno mismo. Por eso, debemos ganar partidos y clasificar. Está difícil, pero iremos a ganar y ver lo que sucede", dijo Hugo Suárez, portero de Wilstermann.
Con 27 unidades en 22 compromisos jugados, el Rojo recobró protagonismo en el certamen tras derrotar 0-1 a San José, en Oruro, por la fecha 19 del presente torneo.
Tras la igualdad 0-0 con The Strongest en el estadio Félix Capriles, el pasado miércoles, el Aviador volvió a tomar impulso tras el valioso triunfo 4-2 ante Blooming, por la fecha 21.
"Está claro que solamente vale ganar si queremos un premio. Pero también ellos tienen que ganar a sus rivales y tenemos que aprovechar su ansiedad", afirmó Félix Quero, volante de Wilstermann.
Posibilidades
Para jugar por segundo año consecutivo la Copa Sudamericana, tomando en cuenta que disputará la versión 2014, Wilstermann tiene un solo camino para ese fin: ganar.
De no conseguir la victoria ante Real Potosí, el crédito valluno sería junto a Blooming, Guabirá y Nacional Potosí parte de los equipos que no jugarán ningún torneo internacional en 2015.
Caso contrario, el Rojo deberá aguardar que Nacional Potosí derrote el domingo a Aurora y que Bolívar no sume más de dos puntos ante Sport Boys y Oriente Petrolero. En ambos casos, sus contrincantes serán locales.
Con el optimismo del caso, los aviadores confían en cosechar las unidades en juego, mas su presencia en la Copa Sudamericana está en manos de sus rivales directos por la lucha.
Dirigencia se ausenta
El presidente de Wilstermann, Mario Montaño, y el vicepresidente, Gróver Vargas, se ausentaron ayer hasta Buenos Aires, Argentina, para participar del sorteo de la Copa Sudamericana 2014.
La única vez que el Rojo jugó una Copa Sudamericana fue en la edición 2007, año en el que participó junto a Real Potosí.
El saldo de aquella incursión no fue nada alentador, puesto que fue eliminado por Audax Italiano (CHI) en primera fase (2-0 en la ida y 1-1 en la vuelta).
APUNTES
García Berodia es baja por amarillas
Tras acumular su quinta cartulina amarilla ante Blooming, el volante español Gerardo García Berodia será la principal baja confirmada en el cuadro aviador, de cara al cotejo del domingo ante Real Potosí, en la Villa Imperial, por la vigésima segunda fecha del certamen Clausura.
Al margen de García Berodia, el Rojo no tendrá mayores novedades en el once titular, salvo que se presenten inconvenientes.
lunes, 19 de mayo de 2014
Wilster gana en su despedida como local
Sin mostrar su mejor fútbol pero con la contundencia que tanto reclamó su parcialidad, Wilstermann se despidió de su afición con triunfo 4-2 sobre Blooming, en cotejo disputado ayer en el estadio Félix Capriles, por la vigésima primera fecha del torneo Clausura.
Con esta victoria y las derrotas de Bolívar y Aurora, el Rojo aún mantiene sus opciones de alcanzar uno de los últimos boletos disponibles para la Copa Sudamericana 2015. No obstante, si la Academia vence el miércoles a Sport Boys, en encuentro reprogramado por la fecha 19, y el cuadro popular suma tres puntos más, Wilstermann podría quedarse sin nada.
Tempranero
Con un inicio a todo vapor y en un campo de juego parcialmente dañado durante la competición del Grand Prix de atletismo, Wilstermann asestó el primer golpe en contra de un disminuido Blooming, que en la madrugada de ayer tuvo que sufrir la baja del volante español Sergio “Koke” Contreras, operado de una apendicitis en la clínica Los Olivos, en Cochabamba.
A los 3’, el volante hispano de Wilstermann, Félix Quero, desbordó por la banda derecha de Blooming, elevó un preciso centro que desconcertó a la defensa celeste. Tras dos intentos, Amílcar Sánchez batió al portero Marco Vaca con un remate pegado contra el poste izquierdo.
El 1-0 abrió el camino de la esperanza roja, empero el exceso de confianza y los errores individuales pasaron factura.
A los 25’, Blooming encontró casi sin merecer el gol de la igualdad. Un tiro libre cobrado por Joselito Vaca fue interceptado por el defensor Jorge Ortiz, quien de cabeza venció a Suárez e igualó la contienda.
En el complemento, Wilstermann entró decidido a cambiar el rumbo del encuentro.
Con la intermitencia de sus individualidades y la inconexión existente entre mediocampo y ataque, el Aviador encontró la ruta del triunfo en los pies de Quero. A los 9’, un tiro libre ejecutado por el español batió al excelente portero Vaca, que a pesar de su esfuerzo poco pudo hacer para evitar el desnivel.
No contento con el 2-1, el estratega de Wilstermann, Marcelo Carballo, determinó el ingreso del volante ofensivo Gianakis Suárez.
A los 25’, Ignacio García jugó rápido y sacó un pase largo y profundo para Suárez, que antes de definir ante Vaca fue derribado en el área por el defensor Óscar Áñez.
Acto seguido, el español Gerardo García Berodia cambió el tiro penal por gol con un remate frontal y al centro del arco de Vaca (26’).
Con el 3-1 a favor, nuevamente las filas aviadores se relajaron y volvieron a pasar dificultades con el descuento de la visita. A los 36’, Pablo Salinas desbordó por la banda derecha y elevó un centro para que Sergio Almirón, goleador de Blooming, anote de cabeza el 3-2.
A los 43’, Suárez concretó el 4-2 final con remate razante y cruzado al poste izquierdo de Vaca, luego de recibir la asistencia de García Berodia.
Dos Mil hinchas
Aproximadamente, acompañaron al Rojo en su despedida como local en el torneo Clausura 2013-2014, según el dato oficial de la recaudación brindado por el club Wilstermann. Al igual que el cotejo contra Nacional Potosí, este compromiso registró una baja asistencia.
OPINIONES
Edward Zenteno - Defensor de Wilstermann
Quizás errores nuestros nos llevaron a cometer imprecisiones que nos costaron anteriores partidos. Ahora nos queda ir a Potosí y sumar de a tres para terminar dignamente este torneo. La finalidad del grupo era finalizar de esta manera como locales, quizás merecimos más”
Sergio Almirón - Delantero de BBlomBloomingBlooming
Estamos en un pozo, nos cuesta remontar y esperamos terminar de mejor manera el torneo. Vinimos con una racha negativa, así que solamente tenemos que acabar como sea para empezar mejor el siguiente torneo. Tuvimos muchas bajas en la recta final del certamen”
EL ÁRBITRO
Buena tarea de Orlando Quintana
El juez potosino estuvo acertado en los cobros y amonestó correctamente a los infractores de ambos planteles. Más allá de cualquier crítica de los aficionados por algunas jugadas en el área de la visita, Quintana no perdió de vista el juego.
SIN FIGURA
En un partido con bajo nivel técnico y con poco fútbol a pesar de los goles convertidos, ninguno de los jugadores de Wilstermann y Blooming marcaron la diferencia.
Con esta victoria y las derrotas de Bolívar y Aurora, el Rojo aún mantiene sus opciones de alcanzar uno de los últimos boletos disponibles para la Copa Sudamericana 2015. No obstante, si la Academia vence el miércoles a Sport Boys, en encuentro reprogramado por la fecha 19, y el cuadro popular suma tres puntos más, Wilstermann podría quedarse sin nada.
Tempranero
Con un inicio a todo vapor y en un campo de juego parcialmente dañado durante la competición del Grand Prix de atletismo, Wilstermann asestó el primer golpe en contra de un disminuido Blooming, que en la madrugada de ayer tuvo que sufrir la baja del volante español Sergio “Koke” Contreras, operado de una apendicitis en la clínica Los Olivos, en Cochabamba.
A los 3’, el volante hispano de Wilstermann, Félix Quero, desbordó por la banda derecha de Blooming, elevó un preciso centro que desconcertó a la defensa celeste. Tras dos intentos, Amílcar Sánchez batió al portero Marco Vaca con un remate pegado contra el poste izquierdo.
El 1-0 abrió el camino de la esperanza roja, empero el exceso de confianza y los errores individuales pasaron factura.
A los 25’, Blooming encontró casi sin merecer el gol de la igualdad. Un tiro libre cobrado por Joselito Vaca fue interceptado por el defensor Jorge Ortiz, quien de cabeza venció a Suárez e igualó la contienda.
En el complemento, Wilstermann entró decidido a cambiar el rumbo del encuentro.
Con la intermitencia de sus individualidades y la inconexión existente entre mediocampo y ataque, el Aviador encontró la ruta del triunfo en los pies de Quero. A los 9’, un tiro libre ejecutado por el español batió al excelente portero Vaca, que a pesar de su esfuerzo poco pudo hacer para evitar el desnivel.
No contento con el 2-1, el estratega de Wilstermann, Marcelo Carballo, determinó el ingreso del volante ofensivo Gianakis Suárez.
A los 25’, Ignacio García jugó rápido y sacó un pase largo y profundo para Suárez, que antes de definir ante Vaca fue derribado en el área por el defensor Óscar Áñez.
Acto seguido, el español Gerardo García Berodia cambió el tiro penal por gol con un remate frontal y al centro del arco de Vaca (26’).
Con el 3-1 a favor, nuevamente las filas aviadores se relajaron y volvieron a pasar dificultades con el descuento de la visita. A los 36’, Pablo Salinas desbordó por la banda derecha y elevó un centro para que Sergio Almirón, goleador de Blooming, anote de cabeza el 3-2.
A los 43’, Suárez concretó el 4-2 final con remate razante y cruzado al poste izquierdo de Vaca, luego de recibir la asistencia de García Berodia.
Dos Mil hinchas
Aproximadamente, acompañaron al Rojo en su despedida como local en el torneo Clausura 2013-2014, según el dato oficial de la recaudación brindado por el club Wilstermann. Al igual que el cotejo contra Nacional Potosí, este compromiso registró una baja asistencia.
OPINIONES
Edward Zenteno - Defensor de Wilstermann
Quizás errores nuestros nos llevaron a cometer imprecisiones que nos costaron anteriores partidos. Ahora nos queda ir a Potosí y sumar de a tres para terminar dignamente este torneo. La finalidad del grupo era finalizar de esta manera como locales, quizás merecimos más”
Sergio Almirón - Delantero de BBlomBloomingBlooming
Estamos en un pozo, nos cuesta remontar y esperamos terminar de mejor manera el torneo. Vinimos con una racha negativa, así que solamente tenemos que acabar como sea para empezar mejor el siguiente torneo. Tuvimos muchas bajas en la recta final del certamen”
EL ÁRBITRO
Buena tarea de Orlando Quintana
El juez potosino estuvo acertado en los cobros y amonestó correctamente a los infractores de ambos planteles. Más allá de cualquier crítica de los aficionados por algunas jugadas en el área de la visita, Quintana no perdió de vista el juego.
SIN FIGURA
En un partido con bajo nivel técnico y con poco fútbol a pesar de los goles convertidos, ninguno de los jugadores de Wilstermann y Blooming marcaron la diferencia.
domingo, 18 de mayo de 2014
El rojo se aferra a un torneo internacional
Pese a que sus posibilidades de conseguir su clasificación a un torneo internacional son mínimas, el plantel de Wilstermann se aferra a sus resultados y espera dar otra sorpresa en la última fecha para conseguir su objetivo. Hoy, el rojo cochabambino venció a Blooming por 4 a 2 en el estadio Félix Capriles.
Para el aviador el panorama aún no es claro, porque hay siete equipos que están arriba en la tabla de posiciones y no están dispuestos a dejar escapar la oportunidad que se les presenta, dejaron claro que hasta la última fecha defenderán sus puestos.
Ese anticipo no baja para nada el vuelo del rojo, que este domingo logró vencer a un rival que está de capa caída y que no tiene visos de buen juego, para mal de sus pesares el elenco de Santa Cruz es último en la tabla de posiciones con una puntuación que no esperaba su parcialidad, quienes pidieron a gritos resultados.
En el partido, el equipo de Wilstermann se pone en ventaja en el minuto 3, mediante Amilcar Sánchez, el jugador con un remate suave al ras del piso decreta el 1 a 0, que fue como un balde de agua fría para la visita, porque habían llegado a ganar.
23 minutos después el jugador Miguel Ortíz, de Blooming recibe una pelota que envió Joselito Vaca el primero estaba bien ubicado y anota el gol del empate, que no dejó de ser una llamada de atención a la defensa local.
Con el 1 a 1 parcial los dos equipos vuelven a los camarines, el técnico Marcelo Carballo conversa con los jugadores de Wilstermann quienes hacen buena lectura del trabajo que les encomendó el técnico. En el minuto 55 de juego Félix Quero con un zapatazo directo convierte el 2 a 1, el remate medido les devuelve las esperanzas a sus compañeros.
Cuando transcurría el minuto 71, el árbitro del compromiso cobra un remate directo desde el punto penal para los rojos, el jugador Gerardo García Berodia se encarga de rematar directo al arco y asegurar el 3 a 1, que gusta a la parcialidad local.
Los minutos pasaban, los celestes cruceños no bajan los brazos en una jugada rápida Pablo Salinas escapa, levanta la mirada y acomoda la pelota donde estaba Sergio Almirón quien coloca la cabeza y decreta el 3 a 2 parcial.
Gianakis Suárez, había ingresado en el segundo tiempo el jugador le da movimiento al plantel cochabambino, su buen juego se plasma con un gol que convierte en el epílogo del compromiso (88´) con lo que finaliza el cotejo (4-2 final).
Para el aviador el panorama aún no es claro, porque hay siete equipos que están arriba en la tabla de posiciones y no están dispuestos a dejar escapar la oportunidad que se les presenta, dejaron claro que hasta la última fecha defenderán sus puestos.
Ese anticipo no baja para nada el vuelo del rojo, que este domingo logró vencer a un rival que está de capa caída y que no tiene visos de buen juego, para mal de sus pesares el elenco de Santa Cruz es último en la tabla de posiciones con una puntuación que no esperaba su parcialidad, quienes pidieron a gritos resultados.
En el partido, el equipo de Wilstermann se pone en ventaja en el minuto 3, mediante Amilcar Sánchez, el jugador con un remate suave al ras del piso decreta el 1 a 0, que fue como un balde de agua fría para la visita, porque habían llegado a ganar.
23 minutos después el jugador Miguel Ortíz, de Blooming recibe una pelota que envió Joselito Vaca el primero estaba bien ubicado y anota el gol del empate, que no dejó de ser una llamada de atención a la defensa local.
Con el 1 a 1 parcial los dos equipos vuelven a los camarines, el técnico Marcelo Carballo conversa con los jugadores de Wilstermann quienes hacen buena lectura del trabajo que les encomendó el técnico. En el minuto 55 de juego Félix Quero con un zapatazo directo convierte el 2 a 1, el remate medido les devuelve las esperanzas a sus compañeros.
Cuando transcurría el minuto 71, el árbitro del compromiso cobra un remate directo desde el punto penal para los rojos, el jugador Gerardo García Berodia se encarga de rematar directo al arco y asegurar el 3 a 1, que gusta a la parcialidad local.
Los minutos pasaban, los celestes cruceños no bajan los brazos en una jugada rápida Pablo Salinas escapa, levanta la mirada y acomoda la pelota donde estaba Sergio Almirón quien coloca la cabeza y decreta el 3 a 2 parcial.
Gianakis Suárez, había ingresado en el segundo tiempo el jugador le da movimiento al plantel cochabambino, su buen juego se plasma con un gol que convierte en el epílogo del compromiso (88´) con lo que finaliza el cotejo (4-2 final).
sábado, 17 de mayo de 2014
Wilstermann no vence a Blooming desde 2012
El 5 de agosto de 2012, por la fecha 4 del torneo Apertura 2012-2013 de la Liga, Wilstermann derrotó 3-1 a Blooming, en encuentro jugado en el estadio Félix Capriles.
Desde entonces, ambos rivales se enfrentaron dos veces más en la grama de la zona de Cala Cala. El saldo dejó un empate 1-1, por la fecha 15 del Clausura 2012-2013 y una derrota 0-1, por la fecha 17 del certamen Apertura 2013-2014.
Por ello, y con ese antecedente, el Rojo buscará mañana (15:30) cobrarse la revancha ante el cuadro cruceño, en cotejo válido por la vigésima primera fecha del torneo en curso.
Asimismo, y aunque las opciones no se encuentran en sus manos, Wilstermann aún puede aspirar a llegar a la Copa Sudamericana 2015, empero deberá esperar que Bolívar y Oriente Petrolero no ganen en sus últimos encuentros. En caso de que aquello suceda, los Aviadores deberán ganar los seis puntos que les queda por jugar.
Además de recibir a Blooming, el Rojo cerrará su participación en el torneo como visitante ante Real Potosí.
Sin bajas
Al margen de la ausencia confirmada de Cristhian Machado, que será intervenido de los meniscos de la rodilla derecha, el informe médico de Wilstermann es positivo.
No obstante, y debido a una fatiga muscular, los jugadores Hugo Suárez, Carlos Tordoya y Amílcar Sánchez realizaron ayer trabajo diferenciado. Su presencia ante Blooming está garantizada.
Por lo demás, el estratega interino de Wilstermann, Marcelo Carballo, podría mantener el mismo equipo que empató a media semana ante The Strongest (0-0), en compromiso disputado por la vigésima fecha.
15 mil entradas
Al ser la despedida del cuadro rojo jugando en Cochabamba, la directiva decidió poner a la venta 15 mil entradas.
Sobre los precios, la dirigencia determinó que estos se mantendrán con la misma escala que se manejó en anteriores encuentros: butaca 65 bolivianos, preferencia 60, general 35 y curvas 25.
BLOOMING
Con dos bajas ante Wilstermann
Sin el volante polifuncional José Luis Chávez y el defensor Raúl "Cotoca" González, el cuadro de Blooming visitará mañana (15:30) a Wilstermann, en el estadio Félix Capriles, por la fecha 21 del certamen Clausura.
En ambos casos, los futbolistas fueron expulsados en el encuentro ante Nacional Potosí, que se disputó el miércoles y que terminó con derrota 3-0.
Por ello, el estratega Mauricio Soria deberá escoger de una reducida plantilla a sus reemplazantes, tomando en cuenta que en la semana fueron separados el delantero paraguayo José Ayala y el defensor boliviano Gabriel Valverde, ambos por indisciplina. A ellos se sumó la del central uruguayo Ignacio Ithurralde por bajo rendimiento.
Tras asegurar su alejamiento del descenso indirecto, Blooming podría disputar este encuentro con varios cambios, determinación que deberá pasar por las manos de su entrenador.
Desde entonces, ambos rivales se enfrentaron dos veces más en la grama de la zona de Cala Cala. El saldo dejó un empate 1-1, por la fecha 15 del Clausura 2012-2013 y una derrota 0-1, por la fecha 17 del certamen Apertura 2013-2014.
Por ello, y con ese antecedente, el Rojo buscará mañana (15:30) cobrarse la revancha ante el cuadro cruceño, en cotejo válido por la vigésima primera fecha del torneo en curso.
Asimismo, y aunque las opciones no se encuentran en sus manos, Wilstermann aún puede aspirar a llegar a la Copa Sudamericana 2015, empero deberá esperar que Bolívar y Oriente Petrolero no ganen en sus últimos encuentros. En caso de que aquello suceda, los Aviadores deberán ganar los seis puntos que les queda por jugar.
Además de recibir a Blooming, el Rojo cerrará su participación en el torneo como visitante ante Real Potosí.
Sin bajas
Al margen de la ausencia confirmada de Cristhian Machado, que será intervenido de los meniscos de la rodilla derecha, el informe médico de Wilstermann es positivo.
No obstante, y debido a una fatiga muscular, los jugadores Hugo Suárez, Carlos Tordoya y Amílcar Sánchez realizaron ayer trabajo diferenciado. Su presencia ante Blooming está garantizada.
Por lo demás, el estratega interino de Wilstermann, Marcelo Carballo, podría mantener el mismo equipo que empató a media semana ante The Strongest (0-0), en compromiso disputado por la vigésima fecha.
15 mil entradas
Al ser la despedida del cuadro rojo jugando en Cochabamba, la directiva decidió poner a la venta 15 mil entradas.
Sobre los precios, la dirigencia determinó que estos se mantendrán con la misma escala que se manejó en anteriores encuentros: butaca 65 bolivianos, preferencia 60, general 35 y curvas 25.
BLOOMING
Con dos bajas ante Wilstermann
Sin el volante polifuncional José Luis Chávez y el defensor Raúl "Cotoca" González, el cuadro de Blooming visitará mañana (15:30) a Wilstermann, en el estadio Félix Capriles, por la fecha 21 del certamen Clausura.
En ambos casos, los futbolistas fueron expulsados en el encuentro ante Nacional Potosí, que se disputó el miércoles y que terminó con derrota 3-0.
Por ello, el estratega Mauricio Soria deberá escoger de una reducida plantilla a sus reemplazantes, tomando en cuenta que en la semana fueron separados el delantero paraguayo José Ayala y el defensor boliviano Gabriel Valverde, ambos por indisciplina. A ellos se sumó la del central uruguayo Ignacio Ithurralde por bajo rendimiento.
Tras asegurar su alejamiento del descenso indirecto, Blooming podría disputar este encuentro con varios cambios, determinación que deberá pasar por las manos de su entrenador.
viernes, 16 de mayo de 2014
Dependen de otros resultados
La intención de Wilstermann de acceder a una Copa Sudamericana quedó lejana después del empate del miércoles ante The Strongest (0-0), en el Capriles, por la fecha 19 del torneo Clausura, empero, según los cálculos, no está todo perdido y todavía tienen posibilidades, pero dependen de otros resultados.
"Ganar es lo más importante, lo que pueda pasar después ya no depende de nosotros", expresó Marcelo Carballo, técnico del cuadro aviador.
Los aviadores pueden obtener un premio internacional sólo si Bolívar y Oriente Petrolero pierden sus cotejos restantes. Para ello, los rojos deben sumar los siguientes seis puntos en los partidos ante Blooming, el domingo en el Félix Capriles, a partir de las 15:30, y Real Potosí en la Villa Imperial, la próxima semana.
A la Academia paceña le quedan por jugar dos partidos en condición de local (Sport Boys y Oriente) y uno de visitante (Guabirá), mientras los verdolagas deben recibir a Aurora y visitar a Bolívar, en la última fecha.
Para ello, los jugadores están mentalizados en despedirse de su hinchada con victoria ante Blooming, puesto que son conscientes que los resultados no los acompañaron durante la temporada.
Carballo anticipa que para el cotejo del domingo, ante la Academia cruceña, no realizará variantes con relación al equipo que empató ante el Tigre el pasado miércoles. Pero demostró su preocupación por los jugadores que salieron algo golpeados, es el caso del español Félix Quero, quien sintió una molestia muscular y Rodrigo Ramallo que viene superando una contractura. "Los esperaré hasta el sábado (por mañana)", sostuvo el entrenador.
DE PRIMERA MANO
Tarjetas amarillas
Cuatro jugadores de Wilstermann acumularon su cuarta tarjeta amarilla y están en capilla para el partido ante Blooming: Christian Vargas, Hugo Suárez, Gerardo Berodia y Gianakis Suárez.
Operación
El volante de contención Cristhian Machado será sometido a una intervención quirúrgica la próxima semana, en la clínica Santa María, debido a un problema de meniscos en la rodilla derecha.
OPINIÓN
Eduardo Arévalo Tineo. Director Codebol
Que feo
El partido que disputaron los equipos de Wilstermann y The Stronget pasó sin pena ni gloria.
El empate 0-0 pinta de cuerpo entero lo que fue el trámite del encuentro.
El local que estaba obligado a ser protagonista no lo fue y defraudó una vez más a su parcialidad que pese a todo llegó en un buen número al estadio Félix Capriles.
Para la visita, a falta de pan, buenas son las tortas, porque de alguna manera el punto logrado le puede significar en lo posterior alguna posibilidad de ser campeón. Debe jugar dos partidos más en condición de visitante.
Los goleros "no se revolcaron", es decir, no tuvieron mucho trabajo. A excepción de un remate del jugador visitante Nelvin Solíz que hizo pegar el balón en el travesaño y algunas insinuaciones de los locales Cristhian Vargas y Félix Quero no existieron otras situaciones interesantes.
Para graficar el partido basta señalar que los jugadores Gerardo García Berodia (el torero) y Pablo Escobar los más importantes en uno y otro plantel pasaron sencillamente desapercibidos.
El equipo de Wilstermann cometió el error de exagerar los centros por elevación. No tomó en cuenta el entrenador Marcelo Carballo y los propios jugadores aviadores que la defensa de The Strongest cuenta con los dos zagueros centrales de mayor estatura en el fútbol nacional. Marcos Barrera y Jefferson Lopes no tuvieron inconvenientes para despejar con golpes de cabeza los balones enviados sobre al área.
El equipo paceño no tuvo sorpresas en la salida y su volumen de ataque fue exiguo. Wilstermann mejoró algo con el ingreso de Gianakis Suárez que sustituyó al alicaído Félix Quero.
En resumen fue un partido carente de emociones, con mucha marca y poco sentido de creación. El árbitro Juan Nelio Garcia no cobró un penal favorable al local cuando el defensor Lopes le cometió una falta a Rodrigo Ramallo. Wilstermann no levanta cabeza, su juego no es regular y la posibilidad de acceder a una Copa Sudamericana para el próximo año está muy lejana.
El domingo juega de local frente a Blooming y lo menos que espera su hinchada es que no sólo juegue bien sino que gane el encuentro.
eduardo.arevalo.t@hotmail.com
"Ganar es lo más importante, lo que pueda pasar después ya no depende de nosotros", expresó Marcelo Carballo, técnico del cuadro aviador.
Los aviadores pueden obtener un premio internacional sólo si Bolívar y Oriente Petrolero pierden sus cotejos restantes. Para ello, los rojos deben sumar los siguientes seis puntos en los partidos ante Blooming, el domingo en el Félix Capriles, a partir de las 15:30, y Real Potosí en la Villa Imperial, la próxima semana.
A la Academia paceña le quedan por jugar dos partidos en condición de local (Sport Boys y Oriente) y uno de visitante (Guabirá), mientras los verdolagas deben recibir a Aurora y visitar a Bolívar, en la última fecha.
Para ello, los jugadores están mentalizados en despedirse de su hinchada con victoria ante Blooming, puesto que son conscientes que los resultados no los acompañaron durante la temporada.
Carballo anticipa que para el cotejo del domingo, ante la Academia cruceña, no realizará variantes con relación al equipo que empató ante el Tigre el pasado miércoles. Pero demostró su preocupación por los jugadores que salieron algo golpeados, es el caso del español Félix Quero, quien sintió una molestia muscular y Rodrigo Ramallo que viene superando una contractura. "Los esperaré hasta el sábado (por mañana)", sostuvo el entrenador.
DE PRIMERA MANO
Tarjetas amarillas
Cuatro jugadores de Wilstermann acumularon su cuarta tarjeta amarilla y están en capilla para el partido ante Blooming: Christian Vargas, Hugo Suárez, Gerardo Berodia y Gianakis Suárez.
Operación
El volante de contención Cristhian Machado será sometido a una intervención quirúrgica la próxima semana, en la clínica Santa María, debido a un problema de meniscos en la rodilla derecha.
OPINIÓN
Eduardo Arévalo Tineo. Director Codebol
Que feo
El partido que disputaron los equipos de Wilstermann y The Stronget pasó sin pena ni gloria.
El empate 0-0 pinta de cuerpo entero lo que fue el trámite del encuentro.
El local que estaba obligado a ser protagonista no lo fue y defraudó una vez más a su parcialidad que pese a todo llegó en un buen número al estadio Félix Capriles.
Para la visita, a falta de pan, buenas son las tortas, porque de alguna manera el punto logrado le puede significar en lo posterior alguna posibilidad de ser campeón. Debe jugar dos partidos más en condición de visitante.
Los goleros "no se revolcaron", es decir, no tuvieron mucho trabajo. A excepción de un remate del jugador visitante Nelvin Solíz que hizo pegar el balón en el travesaño y algunas insinuaciones de los locales Cristhian Vargas y Félix Quero no existieron otras situaciones interesantes.
Para graficar el partido basta señalar que los jugadores Gerardo García Berodia (el torero) y Pablo Escobar los más importantes en uno y otro plantel pasaron sencillamente desapercibidos.
El equipo de Wilstermann cometió el error de exagerar los centros por elevación. No tomó en cuenta el entrenador Marcelo Carballo y los propios jugadores aviadores que la defensa de The Strongest cuenta con los dos zagueros centrales de mayor estatura en el fútbol nacional. Marcos Barrera y Jefferson Lopes no tuvieron inconvenientes para despejar con golpes de cabeza los balones enviados sobre al área.
El equipo paceño no tuvo sorpresas en la salida y su volumen de ataque fue exiguo. Wilstermann mejoró algo con el ingreso de Gianakis Suárez que sustituyó al alicaído Félix Quero.
En resumen fue un partido carente de emociones, con mucha marca y poco sentido de creación. El árbitro Juan Nelio Garcia no cobró un penal favorable al local cuando el defensor Lopes le cometió una falta a Rodrigo Ramallo. Wilstermann no levanta cabeza, su juego no es regular y la posibilidad de acceder a una Copa Sudamericana para el próximo año está muy lejana.
El domingo juega de local frente a Blooming y lo menos que espera su hinchada es que no sólo juegue bien sino que gane el encuentro.
eduardo.arevalo.t@hotmail.com
jueves, 15 de mayo de 2014
Wilster pierde terreno
En un discreto cotejo, Wilstermann y The Strongest igualaron anoche 0-0, en partido válido por la vigésima fecha que se disputó en el estadio Félix Capriles, en Cochabamba.
Con esta igualdad, el Rojo quedó virtualmente sin chance de alcanzar un cupo para la Copa Sudamericana 2015, a pesar de que matemáticamente existen posibilidades.
Mientras The Strongest dejó la primera ubicación del Clausura en manos de Universitario de Sucre.
Tibio inicio
Con el minuto de silencio en memoria de Máximo "Tutula" Alcócer, exjugador de Wilstermann y de la Selección Nacional, el encuentro entre rojos y atigrados se jugó con pocos argumentos futbolísticos en los primeros pasajes.
Con el pasar de los minutos, el dueño de casa se hizo más fuerte que la visita, empero no supo marcar la diferencia en el campo de juego.
A los 7', el volante español de Wilstermann, Félix Quero cobró un tiro de esquina que puso en sozobra a los zagueros visitantes. Esta situación no pudo ser aprovechada por los jugadores aviadores, quienes pecaron por la falta de efectividad.
En la réplica, The Strongest intentó aproximarse sobre el pórtico de Hugo Suárez; sin embargo, les faltó claridad a sus delanteros.
A los 21', el central aurinegro, Jefferson Lopes derribó en el área al delantero Rodrigo Ramallo, pero el juez del compromiso, Juan Nelio García, entendió que no existió infracción alguna. Cuatro minutos más tarde, Nelvin Soliz, volante de The Strongest, sacó un remate en diagonal que impactó en el vértice superior derecho del pórtico de Suárez.
Con la igualdad al cabo del primer lapso, el Aviador entró más decidido a cambiar el destino de la brega en el complemento.
A pesar de que Christian Vargas y Martín Belforti se pusieron el equipo al hombro, la inconexión entre el mediocampo y la delantera quebró las esperanzas rojas.
En los instantes finales y con dos equipos volcados a la función ofensiva, los nervios afloraron en el público local y visitante.
Con dientes apretados y con poca fortuna, Gerardo García Berodia y Augusto Andaveris protagonizaron las últimas llegadas del Rojo sobre la portería custodiada por el meta Vaca.
En la réplica, el atacante panameño de The Strongest, Boris Alfaro, que entró con la misión de quebrar el cero, bajó el balón con la mano y desaprovechó la mejor oportunidad de darle a la visita el triunfo.
El 0-0 fue un castigo para ambos elencos.
OPINIONES
Martín Belforti. Volante de Wilstermann
Jugar contra The Strongest no es fácil; el gasto lo hicimos nosotros. Quizás el punto a ellos les sentó bien
Rodrigo Ramallo. Delantero de Wilstermann
Tenemos que sumar de a tres, esperamos que se pueda dar en los próximos partidos que nos toca jugar
Eduardo Villegas. DT de The Strongest
Se dieron pocas oportunidades en ataque. Sentimos el trajín intenso del encuentro ante un duro rival
Diego Bejarano. Defensor de The Strongest
No se dio el resultado que vinimos a buscar. El domingo tenemos que ganar para recuperar la punta
El MEJOR JUGADOR, JEFFERSON LOPES
El zaguero brasileño de The Strongest se mostró seguro en defensa y fue una muralla infranqueable para los locales.
ACTUACIÓN DEL ÁRBITRO, JUAN NELIO GARCÍA
De pésima actuación, el juez cruceño no cobró un penal para el local y olvidó sacar tarjetas amarillas en jugadas bruscas.
Con esta igualdad, el Rojo quedó virtualmente sin chance de alcanzar un cupo para la Copa Sudamericana 2015, a pesar de que matemáticamente existen posibilidades.
Mientras The Strongest dejó la primera ubicación del Clausura en manos de Universitario de Sucre.
Tibio inicio
Con el minuto de silencio en memoria de Máximo "Tutula" Alcócer, exjugador de Wilstermann y de la Selección Nacional, el encuentro entre rojos y atigrados se jugó con pocos argumentos futbolísticos en los primeros pasajes.
Con el pasar de los minutos, el dueño de casa se hizo más fuerte que la visita, empero no supo marcar la diferencia en el campo de juego.
A los 7', el volante español de Wilstermann, Félix Quero cobró un tiro de esquina que puso en sozobra a los zagueros visitantes. Esta situación no pudo ser aprovechada por los jugadores aviadores, quienes pecaron por la falta de efectividad.
En la réplica, The Strongest intentó aproximarse sobre el pórtico de Hugo Suárez; sin embargo, les faltó claridad a sus delanteros.
A los 21', el central aurinegro, Jefferson Lopes derribó en el área al delantero Rodrigo Ramallo, pero el juez del compromiso, Juan Nelio García, entendió que no existió infracción alguna. Cuatro minutos más tarde, Nelvin Soliz, volante de The Strongest, sacó un remate en diagonal que impactó en el vértice superior derecho del pórtico de Suárez.
Con la igualdad al cabo del primer lapso, el Aviador entró más decidido a cambiar el destino de la brega en el complemento.
A pesar de que Christian Vargas y Martín Belforti se pusieron el equipo al hombro, la inconexión entre el mediocampo y la delantera quebró las esperanzas rojas.
En los instantes finales y con dos equipos volcados a la función ofensiva, los nervios afloraron en el público local y visitante.
Con dientes apretados y con poca fortuna, Gerardo García Berodia y Augusto Andaveris protagonizaron las últimas llegadas del Rojo sobre la portería custodiada por el meta Vaca.
En la réplica, el atacante panameño de The Strongest, Boris Alfaro, que entró con la misión de quebrar el cero, bajó el balón con la mano y desaprovechó la mejor oportunidad de darle a la visita el triunfo.
El 0-0 fue un castigo para ambos elencos.
OPINIONES
Martín Belforti. Volante de Wilstermann
Jugar contra The Strongest no es fácil; el gasto lo hicimos nosotros. Quizás el punto a ellos les sentó bien
Rodrigo Ramallo. Delantero de Wilstermann
Tenemos que sumar de a tres, esperamos que se pueda dar en los próximos partidos que nos toca jugar
Eduardo Villegas. DT de The Strongest
Se dieron pocas oportunidades en ataque. Sentimos el trajín intenso del encuentro ante un duro rival
Diego Bejarano. Defensor de The Strongest
No se dio el resultado que vinimos a buscar. El domingo tenemos que ganar para recuperar la punta
El MEJOR JUGADOR, JEFFERSON LOPES
El zaguero brasileño de The Strongest se mostró seguro en defensa y fue una muralla infranqueable para los locales.
ACTUACIÓN DEL ÁRBITRO, JUAN NELIO GARCÍA
De pésima actuación, el juez cruceño no cobró un penal para el local y olvidó sacar tarjetas amarillas en jugadas bruscas.
miércoles, 14 de mayo de 2014
Un clásico en el Capriles
Wilstermann y The Strongest rivalizan hoy desde las 20:00 en el estadio Félix Capriles por la vigésima fecha del Torneo Clausura 2013-2014. Los Aviadores van en busca de un premio internacional que sirva de premio consuelo, mientras el Tigre tiene la imperiosa necesidad de triunfar para afianzarse en la punta como único líder.
Los rojos saldrán hoy al campo de juego en busca de un triunfo que les brinde la posibilidad de acceder a la Copa Sudamericana. Para ello, el estratega Marcelo Carballo tiene todo el plantel a su total disposición, ya que no cuenta con jugadores lesionados, ni sancionados.
Por lo expuesto ayer en la práctica, se anuncian los retornos del lateral derecho Christian Vargas y del volante-delantero Augusto Andaveris, quienes vienen de cumplir sus sanciones, el primero por expulsión directa y el segundo por acumulación de cinco tarjetas amarillas.
Además se anticipa la reaparición del delantero Rodrigo Ramallo, quien no arrancó como titular en el partido ante San José, debido a una molestia en la parte posterior del muslo derecho. El DT del rojo no quiso exponerlo los 90', por esta razón ingresó en la parte complementaria para darle más volumen al juego ofensivo.
Por tanto, los aviadores no anuncian variantes en el sistema de juego con el que han estado disputando sus últimos partidos (4-4-1-1).
La realidad que se vive en el otro bando es totalmente diferente, ya que los atigrados están mentalizados en obtener una victoria hoy en Cochabamba, que les brinde la posibilidad de ampliar la diferencia en la cima de la tabla de posiciones.
Para ello, Eduardo Villegas, entrenador de The Strongest, cuenta con el retorno del defensor argentino Marcos Barrera, quien no disputó el partido del pasado viernes ante Guabirá, donde los atigrados golearon por 5-1, por acumulación de cinco tarjetas amarillas.
En la última práctica del Tigre, el DT Villegas no dio indicio alguno de cuál podría ser el once que enfrente a los aviadores esta noche, empero por los tres goles convertidos en la goleada ante los azucareros, se anuncia que el delantero Jair Reynoso retornaría al equipo titular.
La última victoria de Wilstermann ante The Strongest en Cochabamba fue el 29 de septiembre de 2013, por la novena jornada del torneo Apertura, donde los rojos se impusieron por 4-3, con goles convertidos por Andaveris (14'PT), Rodrigo Ramallo (46'PT), Edward Zenteno (5'ST) y Gerado Berodia (9'ST); para el Tigre descontaron: Jair Reynoso (33'PT), Ernesto Cristaldo (19'ST) y Pablo Escobar (45'ST).
APUNTES
Concentración
El equipo de Wilstermann está concentrado desde ayer a partir de las 19:00 en el hotel Toloma, a la espera del cotejo ante the Strongest por la vigésima fecha del torneo Clausura.
Según lo planificado por el cuerpo técnico, hoy se realizará una charla técnica a las 16:30, luego partirán rumbo al estadio Sudamericano Félix Capriles a las 17:30.
Viaje del tigre
El cuadro de The Strongest partió ayer de la ciudad de La Paz a Cochabamba a las 18:45, donde pernoctaron en el hotel Portales a la espera de su cotejo ante Wilstermann. Su retorno está programado para mañana a las 10:45, del aeropuerto directo a Achumani para realizar un trabajo regenerativo con miras a su próximo partido ante San José, en Oruro.
Minuto de silencio
Según los dirigentes aviadores, hoy habrá un minuto de silencio antes de comenzar el partido entre Wilstermann y The Strongest (20:00), en el estadio Félix Capriles, en memoria al fallecimiento de una de las figuras más grandes que tuvo el cuadro rojo en su primer ciclo de oro, Máximo Alcócer, quien falleció ayer en California del Norte, Estados Unidos.
FALLECIMIENTO
Se fue el 'Tutula', un grande de Wilstermann
Ayer falleció Máximo "Tutula" Alcócer, uno de los más grandes exponentes de Wilstermann y de la selección boliviana, recordado y querido por su impresionante cabezazo y, sobre todo, por sus inolvidables goles. Una de las figuras en el cuadro Aviador que conquistó el primer ciclo de oro (1958- 1959- 1960) y el título del Sudamericano (1963) con la Verde. Ayer en horas de la mañana, en Carolina del Norte (Estados Unidos), dejó de latir el corazón del "Tutula" Alcócer, el tradicional 8 de Bolivia y del Rojo.
Alcócer, nació el 15 de abril de 1933, en Cochabamba. Inició su fútbol en Unión Maestranza en 1954, un año después pasó a Wilstermann, donde escribiría las mejores páginas de su vida.
Desde que inició su carrera futbolística, el "Tutula", siempre lució la casaca 8 en Wilstermann y en la Verde, además en la selección cochabambina. Vistiendo los colores del Aviador, Alcócer marcó un total de 57 goles entre 1956 y 1966. El primero lo convirtió en 1957, en el clásico cochabambino del torneo regional, donde Wilstermann superó a Aurora por 3-0. En ese partido el "Tutula" convirtió la tercera conquista. Su último gol lo marcó en el empate (1-1) ante Bata, por el torneo cochabambino, en 1965.
ANTE PARAGUAY
Máximo Alcócer convirtió un solo gol en la selección cochabambina, en un partido internacional amistoso contra Paraguay, donde el seleccionado boliviano, zona Cochabamba venció a los guaraníes por 3-1, en el Capriles en 1962.
COPA LIBERTADORES
En Copa Libertadores de América, con la casaca roja sólo convirtió un gol, ante Peñarol, en Montevideo, Uruguay, en 1960. Wilstermann perdió 7- 1, Alcócer anotó el tanto del descuento.
En 1962, ante un pedido exclusivo de Municipal, "Tutula" fue a reforzar al equipo paceño, que tenía que disputar la Libertadores contra Santos de Pelé. En los dos partidos (ida y vuelta), el jugador no pudo convertir goles.
SELECCIÓN
Con la selección boliviana, Alcócer marcó un total de 10 goles, cuatro por Eliminatorias. Dos ante Chile y uno ante Argentina por Eliminatorias al Mundial Suecia 1958, y otro frente a Uruguay en Eliminatorias al Mundial Chile1962. También convirtió seis tantos por Copa América: dos a Chile en el Sudamericano Ecuador 1959 y cuatro en el Sudamericano de 1963, donde Bolivia se consagró Campeón. Marcó ante Ecuador, Colombia, Paraguay y Brasil.
El "Tutula", jugó contra Brasil de Pelé en 1959, en el sudamericano de Argentina, empero no pudo convertir.
Los rojos saldrán hoy al campo de juego en busca de un triunfo que les brinde la posibilidad de acceder a la Copa Sudamericana. Para ello, el estratega Marcelo Carballo tiene todo el plantel a su total disposición, ya que no cuenta con jugadores lesionados, ni sancionados.
Por lo expuesto ayer en la práctica, se anuncian los retornos del lateral derecho Christian Vargas y del volante-delantero Augusto Andaveris, quienes vienen de cumplir sus sanciones, el primero por expulsión directa y el segundo por acumulación de cinco tarjetas amarillas.
Además se anticipa la reaparición del delantero Rodrigo Ramallo, quien no arrancó como titular en el partido ante San José, debido a una molestia en la parte posterior del muslo derecho. El DT del rojo no quiso exponerlo los 90', por esta razón ingresó en la parte complementaria para darle más volumen al juego ofensivo.
Por tanto, los aviadores no anuncian variantes en el sistema de juego con el que han estado disputando sus últimos partidos (4-4-1-1).
La realidad que se vive en el otro bando es totalmente diferente, ya que los atigrados están mentalizados en obtener una victoria hoy en Cochabamba, que les brinde la posibilidad de ampliar la diferencia en la cima de la tabla de posiciones.
Para ello, Eduardo Villegas, entrenador de The Strongest, cuenta con el retorno del defensor argentino Marcos Barrera, quien no disputó el partido del pasado viernes ante Guabirá, donde los atigrados golearon por 5-1, por acumulación de cinco tarjetas amarillas.
En la última práctica del Tigre, el DT Villegas no dio indicio alguno de cuál podría ser el once que enfrente a los aviadores esta noche, empero por los tres goles convertidos en la goleada ante los azucareros, se anuncia que el delantero Jair Reynoso retornaría al equipo titular.
La última victoria de Wilstermann ante The Strongest en Cochabamba fue el 29 de septiembre de 2013, por la novena jornada del torneo Apertura, donde los rojos se impusieron por 4-3, con goles convertidos por Andaveris (14'PT), Rodrigo Ramallo (46'PT), Edward Zenteno (5'ST) y Gerado Berodia (9'ST); para el Tigre descontaron: Jair Reynoso (33'PT), Ernesto Cristaldo (19'ST) y Pablo Escobar (45'ST).
APUNTES
Concentración
El equipo de Wilstermann está concentrado desde ayer a partir de las 19:00 en el hotel Toloma, a la espera del cotejo ante the Strongest por la vigésima fecha del torneo Clausura.
Según lo planificado por el cuerpo técnico, hoy se realizará una charla técnica a las 16:30, luego partirán rumbo al estadio Sudamericano Félix Capriles a las 17:30.
Viaje del tigre
El cuadro de The Strongest partió ayer de la ciudad de La Paz a Cochabamba a las 18:45, donde pernoctaron en el hotel Portales a la espera de su cotejo ante Wilstermann. Su retorno está programado para mañana a las 10:45, del aeropuerto directo a Achumani para realizar un trabajo regenerativo con miras a su próximo partido ante San José, en Oruro.
Minuto de silencio
Según los dirigentes aviadores, hoy habrá un minuto de silencio antes de comenzar el partido entre Wilstermann y The Strongest (20:00), en el estadio Félix Capriles, en memoria al fallecimiento de una de las figuras más grandes que tuvo el cuadro rojo en su primer ciclo de oro, Máximo Alcócer, quien falleció ayer en California del Norte, Estados Unidos.
FALLECIMIENTO
Se fue el 'Tutula', un grande de Wilstermann
Ayer falleció Máximo "Tutula" Alcócer, uno de los más grandes exponentes de Wilstermann y de la selección boliviana, recordado y querido por su impresionante cabezazo y, sobre todo, por sus inolvidables goles. Una de las figuras en el cuadro Aviador que conquistó el primer ciclo de oro (1958- 1959- 1960) y el título del Sudamericano (1963) con la Verde. Ayer en horas de la mañana, en Carolina del Norte (Estados Unidos), dejó de latir el corazón del "Tutula" Alcócer, el tradicional 8 de Bolivia y del Rojo.
Alcócer, nació el 15 de abril de 1933, en Cochabamba. Inició su fútbol en Unión Maestranza en 1954, un año después pasó a Wilstermann, donde escribiría las mejores páginas de su vida.
Desde que inició su carrera futbolística, el "Tutula", siempre lució la casaca 8 en Wilstermann y en la Verde, además en la selección cochabambina. Vistiendo los colores del Aviador, Alcócer marcó un total de 57 goles entre 1956 y 1966. El primero lo convirtió en 1957, en el clásico cochabambino del torneo regional, donde Wilstermann superó a Aurora por 3-0. En ese partido el "Tutula" convirtió la tercera conquista. Su último gol lo marcó en el empate (1-1) ante Bata, por el torneo cochabambino, en 1965.
ANTE PARAGUAY
Máximo Alcócer convirtió un solo gol en la selección cochabambina, en un partido internacional amistoso contra Paraguay, donde el seleccionado boliviano, zona Cochabamba venció a los guaraníes por 3-1, en el Capriles en 1962.
COPA LIBERTADORES
En Copa Libertadores de América, con la casaca roja sólo convirtió un gol, ante Peñarol, en Montevideo, Uruguay, en 1960. Wilstermann perdió 7- 1, Alcócer anotó el tanto del descuento.
En 1962, ante un pedido exclusivo de Municipal, "Tutula" fue a reforzar al equipo paceño, que tenía que disputar la Libertadores contra Santos de Pelé. En los dos partidos (ida y vuelta), el jugador no pudo convertir goles.
SELECCIÓN
Con la selección boliviana, Alcócer marcó un total de 10 goles, cuatro por Eliminatorias. Dos ante Chile y uno ante Argentina por Eliminatorias al Mundial Suecia 1958, y otro frente a Uruguay en Eliminatorias al Mundial Chile1962. También convirtió seis tantos por Copa América: dos a Chile en el Sudamericano Ecuador 1959 y cuatro en el Sudamericano de 1963, donde Bolivia se consagró Campeón. Marcó ante Ecuador, Colombia, Paraguay y Brasil.
El "Tutula", jugó contra Brasil de Pelé en 1959, en el sudamericano de Argentina, empero no pudo convertir.
martes, 13 de mayo de 2014
Wilstermann con equipo completo
Después de presentar bajas en anteriores cotejos, el primer plantel de Wilstermann afrontará el lance de mañana (20:00) ante The Strongest con su mejor elemento futbolístico, considerando que no existen jugadores sancionados ni lesionados.
A diferencia del encuentro ante San José, el estratega interino de Wilstermann, Marcelo Carballo, podrá contar con los retornos del defensor Christian Vargas, quien cumplió dos partidos de suspensión por expulsión, y Augusto Andaveris por acumulación de tarjetas amarillas.
Con estas dos principales novedades y el alentador informe médico, el Rojo intentará sumar ante el elenco paceño con la intención de seguir alimentando su sueño de alcanzar un cupo para la Copa Sudamericana 2015.
Al margen de algunas fatigas musculares presentadas por el trajín del encuentro en Oruro, Carballo definirá hoy el once Aviador en la práctica a desarrollarse en la cancha 6 del Capriles.
En el reciente historial entre vallunos y paceños en Cochabamba, los rojos poseen un triunfo (4-3) y dos empates (1-1 y 2-2).
Renacen esperanzas
Al inicio de la segunda rueda del certamen Clausura 2013-2014, en Wilstermann las esperanzas de llegar a un certamen internacional eran prácticamente nulas.
Después de la victoria 0-1 sobre San José, en Oruro, las ilusiones de clasificar a un torneo internacional para 2015 se incrementaron, aunque son conscientes de que dependen de otros resultados para consolidar el objetivo.
Para el volante español Gerardo García Berodia, el camino que resta es difícil, mas conseguir los seis puntos en casa (ante The Strongest y Blooming) podrían posicionar mejor al Rojo en el Clausura.
"Es difícil porque hay resultados que no nos acompañaron esta semana. Lo que está claro es que mientras las matemáticas nos den, seguiremos luchando siempre y cuando se pinchen ellos, así acortaremos las diferencias", comentó.
DE PRIMERA MANO
20 mil entradas
Para el lance de mañana ante The Strongest (20:00), la dirigencia aviadora pondrá a la venta 20 mil localidades con los siguientes precios: butaca 65 bolivianos, preferencia 60, general 35 y curvas 25.
OPINIÓN
Eduardo Arévalo Tineo. Director Codebol
Pero... ganó
El equipo de Wilstermann ganó de visitante 0-1 a San José en la ciudad de Oruro aplicando un sistema defensivo debido a las circunstancias. Prácticamente jugó sin delanteros y con improvisaciones en algunos puestos. Los habituales en esa zona son Augusto Andaveris y Rodrigo Ramallo. El primero ausente por acumulación de tarjetas amarillas, y el segundo con molestias musculares ingresó en el segundo tiempo.
La responsabilidad del ataque se le otorgó a Marcelo Flores que nunca estuvo en los anteriores partidos como titular. Ignacio García (habitual lateral izquierdo) subió a cumplir menesteres de creación y ataque. La participación del golero aviador Hugo Suárez fue meritoria porque en varias oportunidades salió a achicar espacios ante los delanteros locales. Es un experto en estas situaciones cuando está cara a cara con los delanteros rivales. No se lanza a destiempo como ocurre con otros goleros.
San José jugó mejor y estuvo más cerca de anotar pero verticales y travesaño impidieron ese objetivo. En el fútbol también es mérito saber defenderse y como dijimos antes, ante la carencias de delanteros optó por emplear un sistema de juego para evitar dificultades.
Cuando un equipo detenta el dominio del juego ataca permanentemente, y si no concreta termina por desgastarse y ponerse nervioso. Eso aconteció con el cuadro orureño cuando a los 15' del segundo tiempo Gerardo García Berodia (el torero) anotó el gol del triunfo ante un pase magnífico de Rodrigo Ramallo. En verdad fue el único ataque del cuadro cochabambino. De todas maneras goles son amores y no buenas razones. Segundo triunfo consecutivo de Wilstermann. Mañana juega de local frente a The Strongest y su parcialidad espera que se repita la historia. Para este compromiso contará con todos los jugadores considerados titulares por cuanto Christian Vargas y Andaveris están habilitados para jugar luego de purgar sanciones. El crédito cochabambino tiene una leve esperanza de alcanzar un premio para la sudamericana del próximo año.
eduardo.arevalo.t@hotmail.com
A diferencia del encuentro ante San José, el estratega interino de Wilstermann, Marcelo Carballo, podrá contar con los retornos del defensor Christian Vargas, quien cumplió dos partidos de suspensión por expulsión, y Augusto Andaveris por acumulación de tarjetas amarillas.
Con estas dos principales novedades y el alentador informe médico, el Rojo intentará sumar ante el elenco paceño con la intención de seguir alimentando su sueño de alcanzar un cupo para la Copa Sudamericana 2015.
Al margen de algunas fatigas musculares presentadas por el trajín del encuentro en Oruro, Carballo definirá hoy el once Aviador en la práctica a desarrollarse en la cancha 6 del Capriles.
En el reciente historial entre vallunos y paceños en Cochabamba, los rojos poseen un triunfo (4-3) y dos empates (1-1 y 2-2).
Renacen esperanzas
Al inicio de la segunda rueda del certamen Clausura 2013-2014, en Wilstermann las esperanzas de llegar a un certamen internacional eran prácticamente nulas.
Después de la victoria 0-1 sobre San José, en Oruro, las ilusiones de clasificar a un torneo internacional para 2015 se incrementaron, aunque son conscientes de que dependen de otros resultados para consolidar el objetivo.
Para el volante español Gerardo García Berodia, el camino que resta es difícil, mas conseguir los seis puntos en casa (ante The Strongest y Blooming) podrían posicionar mejor al Rojo en el Clausura.
"Es difícil porque hay resultados que no nos acompañaron esta semana. Lo que está claro es que mientras las matemáticas nos den, seguiremos luchando siempre y cuando se pinchen ellos, así acortaremos las diferencias", comentó.
DE PRIMERA MANO
20 mil entradas
Para el lance de mañana ante The Strongest (20:00), la dirigencia aviadora pondrá a la venta 20 mil localidades con los siguientes precios: butaca 65 bolivianos, preferencia 60, general 35 y curvas 25.
OPINIÓN
Eduardo Arévalo Tineo. Director Codebol
Pero... ganó
El equipo de Wilstermann ganó de visitante 0-1 a San José en la ciudad de Oruro aplicando un sistema defensivo debido a las circunstancias. Prácticamente jugó sin delanteros y con improvisaciones en algunos puestos. Los habituales en esa zona son Augusto Andaveris y Rodrigo Ramallo. El primero ausente por acumulación de tarjetas amarillas, y el segundo con molestias musculares ingresó en el segundo tiempo.
La responsabilidad del ataque se le otorgó a Marcelo Flores que nunca estuvo en los anteriores partidos como titular. Ignacio García (habitual lateral izquierdo) subió a cumplir menesteres de creación y ataque. La participación del golero aviador Hugo Suárez fue meritoria porque en varias oportunidades salió a achicar espacios ante los delanteros locales. Es un experto en estas situaciones cuando está cara a cara con los delanteros rivales. No se lanza a destiempo como ocurre con otros goleros.
San José jugó mejor y estuvo más cerca de anotar pero verticales y travesaño impidieron ese objetivo. En el fútbol también es mérito saber defenderse y como dijimos antes, ante la carencias de delanteros optó por emplear un sistema de juego para evitar dificultades.
Cuando un equipo detenta el dominio del juego ataca permanentemente, y si no concreta termina por desgastarse y ponerse nervioso. Eso aconteció con el cuadro orureño cuando a los 15' del segundo tiempo Gerardo García Berodia (el torero) anotó el gol del triunfo ante un pase magnífico de Rodrigo Ramallo. En verdad fue el único ataque del cuadro cochabambino. De todas maneras goles son amores y no buenas razones. Segundo triunfo consecutivo de Wilstermann. Mañana juega de local frente a The Strongest y su parcialidad espera que se repita la historia. Para este compromiso contará con todos los jugadores considerados titulares por cuanto Christian Vargas y Andaveris están habilitados para jugar luego de purgar sanciones. El crédito cochabambino tiene una leve esperanza de alcanzar un premio para la sudamericana del próximo año.
eduardo.arevalo.t@hotmail.com
lunes, 12 de mayo de 2014
Wilstermann sorprende a San José
Wilstermann superó a San José por 0-1 en el estadio Jesús Bermúdez de Oruro, por la decimonovena fecha del torneo Clausura de la Liga. Con este resultado el Santo pone en suspenso sus aspiraciones al título, mientras que los rojos reafirman sus deseos de clasificar a un torneo internacional.
Los locales fueron propositivos desde los minutos iniciales, con llegadas por las bandas y centros al área, mientras los aviadores aprovechaban los contragolpes para generar peligro en el arco rival. No obstante se fueron al descanso con el resultado en blanco.
En el segundo tiempo, los santos tuvieron más llegadas de peligro, empero los rojos aprovecharon un contragolpe al minuto 15, cuando el recientemente ingresado Rodrigo Ramallo mandó un centro para Gerardo Berodia, quien recepcionó solo en el área chica y definió con calidad para anotar el 0-1, que al final sería el definitivo de la brega.
San José intentó por todos los medios marcar el gol de la igualdad; sin embargo los aviadores se defendieron con orden en la última línea, propiciando la ira de la parcialidad de los santos.
OPINIONES
Gerardo Berodia. Jugador de Wilstermann
Contentos por la victoria. Era un rival difícil, que venia de perder el pasado fin de semana, nosotros no llegamos mucho, pero las pocas ocasiones que tuvimos la supimos aprovechar y marcamos el gol de la victoria”
Marcelo Carballo. DT de Wilstermann
Marcamos la diferencia sólo con el gol; San José tuvo más oportunidades de abrir el marcador. El azar también nos jugó a favor, tratamos de estar bien ordenados, sabíamos de la carga ofensiva que tiene San José”
Los locales fueron propositivos desde los minutos iniciales, con llegadas por las bandas y centros al área, mientras los aviadores aprovechaban los contragolpes para generar peligro en el arco rival. No obstante se fueron al descanso con el resultado en blanco.
En el segundo tiempo, los santos tuvieron más llegadas de peligro, empero los rojos aprovecharon un contragolpe al minuto 15, cuando el recientemente ingresado Rodrigo Ramallo mandó un centro para Gerardo Berodia, quien recepcionó solo en el área chica y definió con calidad para anotar el 0-1, que al final sería el definitivo de la brega.
San José intentó por todos los medios marcar el gol de la igualdad; sin embargo los aviadores se defendieron con orden en la última línea, propiciando la ira de la parcialidad de los santos.
OPINIONES
Gerardo Berodia. Jugador de Wilstermann
Contentos por la victoria. Era un rival difícil, que venia de perder el pasado fin de semana, nosotros no llegamos mucho, pero las pocas ocasiones que tuvimos la supimos aprovechar y marcamos el gol de la victoria”
Marcelo Carballo. DT de Wilstermann
Marcamos la diferencia sólo con el gol; San José tuvo más oportunidades de abrir el marcador. El azar también nos jugó a favor, tratamos de estar bien ordenados, sabíamos de la carga ofensiva que tiene San José”
domingo, 11 de mayo de 2014
Wilstermann gana 1-0 a San José en Oruro
San José perdió ante Wilstermann por 0-1 hoy en una caída que reduce sus oportunidades por conseguir el título del campeonato Clausura ya que cedió puntos valiosos por segunda vez consecutiva jugando en condición de local y deja en mejor perspectiva a The Strongest.
El plantel de la “V” azulada ya carga sus espaldas la responsabilidad de seis puntos perdidos, este fin de semana dejó pasar tres unidades que le abrían colocado delante del actual líder atigrado, sin embargo, las expectativas que tenían los aficionados se vinieron abajo con esta derrota ante uno de los planteles que trata de agarrar uno de los últimos premios que otorga este torneo.
Este compromiso fue de juego discreto en la primera etapa, a las figuras del once local les costó bastante irradiar su fútbol el resto del grupo y San José anduvo sin rumbo definido. Esto pasó a ser un gran problema y favorecer al elenco cochabambino porque su aspiración era llevarse al menos un empate.
El fútbol de los santos bajó en las últimas fechas y se sintió con más fuerza esta vez frente a un rival que lució un juego limitado desde hace varios cotejos atrás. Marcelo Gomes, Carlos Neumann, Abdón Reyes y Alexis Bravo no pasaron por una buena tarde, ya que no pudieron desequilibrar las acciones.
En el complemento hubo ocasiones para convertir goles en el lado del cuadro de la “V” azulada que se encontraron con una defensa que hizo bien su trabajo y pudo conservar su pórtico intacto. Con esta solvencia en la última línea, los aviadores comenzaron a proponer un juego ofensivo entre los espacios que dejó San José.
Cuando el local estaba concentrado en marcar el tanto de la apertura hubo un descuido en la zona defensiva que fue utilizado por Wilstermann para contragolpear y conseguir el gol del triunfo a los 60` con una definición de Gerardo García Berodia, quien recibió solo un servicio y no falló delante del arquero Carlos Lampe.
Los hinchas sanjosecistas se quedaron sorprendidos por la llegada de este gol, no podían encontrar explicación a lo que venían y comenzaron las rechiflas. Mientras desde su ubicación el técnico Julio César Baldivieso trataba de reordenar a sus dirigidos para encontrar el empate, pero nada resultaba.
En el cuarto de hora restante para el final del compromiso San José tenía a los rojos contra su arco sin encontrar el lugar por dónde propinar el gol y se quedó con las ganas de sumar al menos un punto. El representante orureño se queda segundo con 35 con menos porcentaje a su favor para dar la vuelta olímpica.
El plantel de la “V” azulada ya carga sus espaldas la responsabilidad de seis puntos perdidos, este fin de semana dejó pasar tres unidades que le abrían colocado delante del actual líder atigrado, sin embargo, las expectativas que tenían los aficionados se vinieron abajo con esta derrota ante uno de los planteles que trata de agarrar uno de los últimos premios que otorga este torneo.
Este compromiso fue de juego discreto en la primera etapa, a las figuras del once local les costó bastante irradiar su fútbol el resto del grupo y San José anduvo sin rumbo definido. Esto pasó a ser un gran problema y favorecer al elenco cochabambino porque su aspiración era llevarse al menos un empate.
El fútbol de los santos bajó en las últimas fechas y se sintió con más fuerza esta vez frente a un rival que lució un juego limitado desde hace varios cotejos atrás. Marcelo Gomes, Carlos Neumann, Abdón Reyes y Alexis Bravo no pasaron por una buena tarde, ya que no pudieron desequilibrar las acciones.
En el complemento hubo ocasiones para convertir goles en el lado del cuadro de la “V” azulada que se encontraron con una defensa que hizo bien su trabajo y pudo conservar su pórtico intacto. Con esta solvencia en la última línea, los aviadores comenzaron a proponer un juego ofensivo entre los espacios que dejó San José.
Cuando el local estaba concentrado en marcar el tanto de la apertura hubo un descuido en la zona defensiva que fue utilizado por Wilstermann para contragolpear y conseguir el gol del triunfo a los 60` con una definición de Gerardo García Berodia, quien recibió solo un servicio y no falló delante del arquero Carlos Lampe.
Los hinchas sanjosecistas se quedaron sorprendidos por la llegada de este gol, no podían encontrar explicación a lo que venían y comenzaron las rechiflas. Mientras desde su ubicación el técnico Julio César Baldivieso trataba de reordenar a sus dirigidos para encontrar el empate, pero nada resultaba.
En el cuarto de hora restante para el final del compromiso San José tenía a los rojos contra su arco sin encontrar el lugar por dónde propinar el gol y se quedó con las ganas de sumar al menos un punto. El representante orureño se queda segundo con 35 con menos porcentaje a su favor para dar la vuelta olímpica.
Wilstermann, en difícil visita a San José, en Oruro
San José y Wilstermann se enfrentan hoy, a partir de las 15:00, en el estadio Jesús Bermúdez de Oruro, por la décimo novena fecha del Torneo Clausura 2013-2014.
Al equipo valluno sólo le sirve ganar sus cuatro partidos que le restan (San José, The Strongest, Blooming y Real Potosí), para aspirar al séptimo lugar en la tabla de posiciones, que le permitiría acceder a una Copa Sudamericana.
Para ello, el estratega "aviador" Marcelo Carballo, está consciente de que aún consiguiendo las cuatro victorias, ya no dependen de sí mismos, sino también de lo que hagan sus rivales directos en la lucha por los siete primeros puestos: Sport Boys y Oriente Petrolero.
Por tanto, el cotejo de hoy contra San José, es muy importante para las intenciones que tienen los aviadores de acceder a un cupo internacional. Para este partido, Wilstermann tiene la baja de Cristian Vargas, lateral derecho, quien salió expulsado ante Universitario, en Sucre.
El viernes, el Tribunal de Justicia Deportiva (TJD), notificó al club Wilstermann la sanción de dos partidos de suspensión que debe cumplir Vargas. El pasado domingo contra Guabirá, cumplió uno, por tanto, se espera su reaparición para el cotejo ante The Strongest, este miércoles. La baja del lateral obligó al DT Carballo a tomar en cuenta, nuevamente al zaguero Carlos Tordoya, como lateral por derecha.
El resto del equipo es el mismo que jugó en las tres últimas fechas del torneo Clausura.
La realidad de San José, al mando de Julio César Baldivieso es totalmente diferente, ya que los Santos tienen los ojos puestos en la corona del campeonato.
El tropiezo del pasado domingo frente a Nacional, en Oruro, por 2 a 1, produjo malestar entre los aficionados "santos". Sin embargo, los jugadores aseguraron que el cotejo de hoy es determinante para su futuro, porque con la victoria de The Strongest, el viernes pasado ante Guabirá por 5-1, el Tigre se alzó como el puntero provisional en la décimo novena fecha liguera.
El director técnico de San José, Julio César Baldivieso pidió concentración a sus dirigidos, porque la diferencia de puntos entre los tres primeros es corta y cualquier descuido podría ser la causa de la pérdida del título.
Al equipo valluno sólo le sirve ganar sus cuatro partidos que le restan (San José, The Strongest, Blooming y Real Potosí), para aspirar al séptimo lugar en la tabla de posiciones, que le permitiría acceder a una Copa Sudamericana.
Para ello, el estratega "aviador" Marcelo Carballo, está consciente de que aún consiguiendo las cuatro victorias, ya no dependen de sí mismos, sino también de lo que hagan sus rivales directos en la lucha por los siete primeros puestos: Sport Boys y Oriente Petrolero.
Por tanto, el cotejo de hoy contra San José, es muy importante para las intenciones que tienen los aviadores de acceder a un cupo internacional. Para este partido, Wilstermann tiene la baja de Cristian Vargas, lateral derecho, quien salió expulsado ante Universitario, en Sucre.
El viernes, el Tribunal de Justicia Deportiva (TJD), notificó al club Wilstermann la sanción de dos partidos de suspensión que debe cumplir Vargas. El pasado domingo contra Guabirá, cumplió uno, por tanto, se espera su reaparición para el cotejo ante The Strongest, este miércoles. La baja del lateral obligó al DT Carballo a tomar en cuenta, nuevamente al zaguero Carlos Tordoya, como lateral por derecha.
El resto del equipo es el mismo que jugó en las tres últimas fechas del torneo Clausura.
La realidad de San José, al mando de Julio César Baldivieso es totalmente diferente, ya que los Santos tienen los ojos puestos en la corona del campeonato.
El tropiezo del pasado domingo frente a Nacional, en Oruro, por 2 a 1, produjo malestar entre los aficionados "santos". Sin embargo, los jugadores aseguraron que el cotejo de hoy es determinante para su futuro, porque con la victoria de The Strongest, el viernes pasado ante Guabirá por 5-1, el Tigre se alzó como el puntero provisional en la décimo novena fecha liguera.
El director técnico de San José, Julio César Baldivieso pidió concentración a sus dirigidos, porque la diferencia de puntos entre los tres primeros es corta y cualquier descuido podría ser la causa de la pérdida del título.
sábado, 10 de mayo de 2014
Vargas es la baja confirmada ante San José
El Tribunal de Justicia Deportiva (TJD )de la Liga sancionó al lateral derecho de Wilstermann, Cristian Vargas, con dos partidos de suspensión, convirtiéndose en la única baja confirmada para jugar ante San José mañana a las 15:00 en el estadio Jesús Bermúdez de Oruro, cotejo correspondiente a la décimo novena fecha del campeonato Clausura.
Ayer al fin se conoció el fallo del TJD, con respecto a los partidos de sanción que recibiría Vargas. Según dictó la resolución, por conducta violenta, el lateral cochabambino recibió dos partidos de suspensión.
El pasado fin de semana, ante Guabirá cumplió el primero, mañana ante los Santos cumplirá el segundo y podría reaparecer el miércoles para el partido ante The strongest, en Cochabamba, por la vigésima fecha del torneo.
Marcelo Carballo, técnico de los rojos, tomó sus previsiones durante los entrenamientos de fútbol en la semana tomando en cuenta a Carlos Tordoya en el lugar de Vargas por el sector derecho. Tordoya ya cumplió esta función en la pasada fecha ante Guabirá.
ALINEACIÓN
Con equipo casi definido
El estratega de Wisltermann Marcelo Carballo, tiene equipo casi definido para enfrentar a San José, la única duda es el delantero, Rodrigo Ramallo, a quien lo esperará hasta hoy, para saber si persisten las molestias de la contractura.
Los rojos formarían con: Hugo Suárez en el arco, Carlos Hugo Tordoya, Edward Zenteno, Mauro Zanotti e Ignacio García, en la línea defensiva; Félix Quero, Martín Belfortti, Amilcar Sánchez, Gianaki Suárez y Gerardo Berodia en el medio sector; Rodrigo Ramallo (Marcelo Flores), en la ofensiva.
Ayer al fin se conoció el fallo del TJD, con respecto a los partidos de sanción que recibiría Vargas. Según dictó la resolución, por conducta violenta, el lateral cochabambino recibió dos partidos de suspensión.
El pasado fin de semana, ante Guabirá cumplió el primero, mañana ante los Santos cumplirá el segundo y podría reaparecer el miércoles para el partido ante The strongest, en Cochabamba, por la vigésima fecha del torneo.
Marcelo Carballo, técnico de los rojos, tomó sus previsiones durante los entrenamientos de fútbol en la semana tomando en cuenta a Carlos Tordoya en el lugar de Vargas por el sector derecho. Tordoya ya cumplió esta función en la pasada fecha ante Guabirá.
ALINEACIÓN
Con equipo casi definido
El estratega de Wisltermann Marcelo Carballo, tiene equipo casi definido para enfrentar a San José, la única duda es el delantero, Rodrigo Ramallo, a quien lo esperará hasta hoy, para saber si persisten las molestias de la contractura.
Los rojos formarían con: Hugo Suárez en el arco, Carlos Hugo Tordoya, Edward Zenteno, Mauro Zanotti e Ignacio García, en la línea defensiva; Félix Quero, Martín Belfortti, Amilcar Sánchez, Gianaki Suárez y Gerardo Berodia en el medio sector; Rodrigo Ramallo (Marcelo Flores), en la ofensiva.
viernes, 9 de mayo de 2014
Esperan a Ramallo
A la interrogante del concurso de Cristhian Vargas en el once titular de Wilstermann para enfrentar a San José el domingo en Oruro, se suma la del delantero Rodrigo Ramallo por lesión, razón por la que el DT Marcelo Carballo toma sus previsiones.
Vargas espera el fallo del Tribunal de Justicia Deportiva de la Liga (TJD) tras ser expulsado en el cotejo ante Universitario, en partido correspondiente a la fecha 17 del torneo Clausura de la Liga, motivo por el que su participación en el lance con los Santos es una incógnita.
Hasta ayer, el TJD de la Liga no se pronunció con el fallo para conocer los partidos de sanción. En caso de que el veredicto no llegue hasta mañana a las 15:00, según el reglamento, Vargas podría disputar el cotejo en Oruro ante San José.
Mientras Ramallo viene superando una contractura muscular leve, en la parte posterior de la pierna derecha. Dicha dolencia le impidió culminar el partido de la pasada fecha contra Guabirá, donde los Aviadores se impusieron por 3-0, en el Capriles.
Según Marcelo Carballo, técnico del cuadro cochabambino, la inclusión del delantero en el equipo titular que enfrente a San José está supeditado a cómo evolucione hasta mañana. "Está en función de cómo se sienta Rodrigo, lo esperaremos hasta el Sábado (por mañana)", expresó.
Según la práctica matinal de ayer, el reemplazante de Ramallo podría ser el juvenil Marcelo Flores o Roger Espinoza.
En caso de confirmarse las dos bajas, el equipo formaría con: Hugo Suárez en el arco, Carlos Tordoya, Edward Zenteno, Mauro Zanotti e Ignacio, García en defensa; Félix Quero, Martín Belfortti, Amílcar Sánchez, Gianaki Suárez y Gerardo Berodia, en el mediocampo y Marcelo Flores (Roger Espinoza), en la ofensiva.
DE PRIMERA MANO
Viaje
La delegación del Wilstermann viaja mañana a la ciudad de Oruro después de cumplir con su última práctica en la cancha 6 del complejo Capriles. Los Rojos, como es de costumbre, se hospedarán en el hotel Sucre a la espera de la contienda con el cuadro orureño, previsto para las 15:00 en el estadio Jesús Bermúdez.
Confraternización
Como ya es costumbre, los jugadores, cuerpo técnico, utilería y algunos directivos de la entidad aviadora degustarán hoy un asado en su complejo de la laguna Alalay, para confraternizar con el grupo y distenderse un poco después del intenso trabajo que desarrollaron durante la semana, de cara al cotejo con los Santos.
SAN JOSÉ
Define equipo para enfrentar a Wilster
Ayer San José cumplió su práctica más importante de la semana, en el estadio Jesús Bermúdez de Oruro, donde el estratega Julio Baldivieso sacó a relucir el once titular que rivalizará ante Wilstermann el domingo desde las 15:00, por la décima novena fecha del torneo Clausura de la Liga.
La novedad es el retorno de Luis Aníbal Torrico en lugar de Pablo Fernández, en el sector defensivo, tras cumplir con un partido de sanción, debido a la expulsión ante Oriente Petrolero, en Santa Cruz.
El resto del equipo es el mismo que perdió las tres unidades ante Nacional Potosí por 1-2, en Oruro.
Por esta razón, los jugadores están mentalizados en revertir el magro resultado, que incluso les puede costar el título. Es por esa razón que el partido del domingo ante los rojos del valle es considerado de vital importancia. De obtener la victoria los Santos y de perder Universitario en Santa Cruz frente a Blooming, los dirigidos por Baldivieso, podrían respirar con mayor tranquilidad en la cima de la tabla de posiciones.
San José formaría de la siguiente manera: Carlos Lampe en el arco, Ronald Segovia, Enrique Díaz, Aníbal Torrico y Ariel Juárez, en defensa; Mario Ovando, Roly Sejas, Alexis Bravo y Abdón Reyes en el medio sector; más adelantado Marcelo Gómez, y como único delantero Carlos Neumann.
Hoy en horas de la mañana, tienen planificado hacer un poco de fútbol y jugadas a balón parado en su complejo de Vinto.
La dirigencia de San José pondrá a la venta 15 mil entradas, que serán vendidas desde hoy en las diferentes boleterías del estadio Jesús Bermúdez.
Vargas espera el fallo del Tribunal de Justicia Deportiva de la Liga (TJD) tras ser expulsado en el cotejo ante Universitario, en partido correspondiente a la fecha 17 del torneo Clausura de la Liga, motivo por el que su participación en el lance con los Santos es una incógnita.
Hasta ayer, el TJD de la Liga no se pronunció con el fallo para conocer los partidos de sanción. En caso de que el veredicto no llegue hasta mañana a las 15:00, según el reglamento, Vargas podría disputar el cotejo en Oruro ante San José.
Mientras Ramallo viene superando una contractura muscular leve, en la parte posterior de la pierna derecha. Dicha dolencia le impidió culminar el partido de la pasada fecha contra Guabirá, donde los Aviadores se impusieron por 3-0, en el Capriles.
Según Marcelo Carballo, técnico del cuadro cochabambino, la inclusión del delantero en el equipo titular que enfrente a San José está supeditado a cómo evolucione hasta mañana. "Está en función de cómo se sienta Rodrigo, lo esperaremos hasta el Sábado (por mañana)", expresó.
Según la práctica matinal de ayer, el reemplazante de Ramallo podría ser el juvenil Marcelo Flores o Roger Espinoza.
En caso de confirmarse las dos bajas, el equipo formaría con: Hugo Suárez en el arco, Carlos Tordoya, Edward Zenteno, Mauro Zanotti e Ignacio, García en defensa; Félix Quero, Martín Belfortti, Amílcar Sánchez, Gianaki Suárez y Gerardo Berodia, en el mediocampo y Marcelo Flores (Roger Espinoza), en la ofensiva.
DE PRIMERA MANO
Viaje
La delegación del Wilstermann viaja mañana a la ciudad de Oruro después de cumplir con su última práctica en la cancha 6 del complejo Capriles. Los Rojos, como es de costumbre, se hospedarán en el hotel Sucre a la espera de la contienda con el cuadro orureño, previsto para las 15:00 en el estadio Jesús Bermúdez.
Confraternización
Como ya es costumbre, los jugadores, cuerpo técnico, utilería y algunos directivos de la entidad aviadora degustarán hoy un asado en su complejo de la laguna Alalay, para confraternizar con el grupo y distenderse un poco después del intenso trabajo que desarrollaron durante la semana, de cara al cotejo con los Santos.
SAN JOSÉ
Define equipo para enfrentar a Wilster
Ayer San José cumplió su práctica más importante de la semana, en el estadio Jesús Bermúdez de Oruro, donde el estratega Julio Baldivieso sacó a relucir el once titular que rivalizará ante Wilstermann el domingo desde las 15:00, por la décima novena fecha del torneo Clausura de la Liga.
La novedad es el retorno de Luis Aníbal Torrico en lugar de Pablo Fernández, en el sector defensivo, tras cumplir con un partido de sanción, debido a la expulsión ante Oriente Petrolero, en Santa Cruz.
El resto del equipo es el mismo que perdió las tres unidades ante Nacional Potosí por 1-2, en Oruro.
Por esta razón, los jugadores están mentalizados en revertir el magro resultado, que incluso les puede costar el título. Es por esa razón que el partido del domingo ante los rojos del valle es considerado de vital importancia. De obtener la victoria los Santos y de perder Universitario en Santa Cruz frente a Blooming, los dirigidos por Baldivieso, podrían respirar con mayor tranquilidad en la cima de la tabla de posiciones.
San José formaría de la siguiente manera: Carlos Lampe en el arco, Ronald Segovia, Enrique Díaz, Aníbal Torrico y Ariel Juárez, en defensa; Mario Ovando, Roly Sejas, Alexis Bravo y Abdón Reyes en el medio sector; más adelantado Marcelo Gómez, y como único delantero Carlos Neumann.
Hoy en horas de la mañana, tienen planificado hacer un poco de fútbol y jugadas a balón parado en su complejo de Vinto.
La dirigencia de San José pondrá a la venta 15 mil entradas, que serán vendidas desde hoy en las diferentes boleterías del estadio Jesús Bermúdez.
Hace casi cuatro años que Wilster no gana en Oruro
San José, el líder del torneo Clausura, aparte de procurar mantener la punta, intentará el domingo alargar el invicto que mantiene desde hace casi cuatro años jugando como local frente a Wilstermann. La última vez que el aviador ganó en suelo orureño ocurrió el 16 de mayo de 2010, por la tercera jornada de la segunda fase del torneo Apertura. Ese día se impuso 1-2.
Tras ese encuentro se enfrentaron en otras cuatro ocasiones en esa ciudad, con un saldo de tres victorias del santo y un empate. Hay que hacer notar que no disputaron durante todo 2011 y el primer semestre de 2012, debido al descenso de categoría que sufrió el equipo valluno.
En 2010, el 10 de octubre (torneo Clausura) el orureño se impuso por 2-0. Luego del regreso del valluno a la élite del fútbol boliviano —para jugar el Apertura 2012-2013— se enfrentaron los restantes tres encuentros en la capital orureña (un empate y dos victorias de San José).
Vale la pena apuntar que desde su vuelta a la Liga, Wilstermann no le ha ganado al cuadro de la V azul ni jugando de local ni de visitante (siete partidos, tres triunfos del orureño y cuatro empates).
Mientras que el equipo que dirige Julio César Baldivieso pasa por un buen momento en el campeonato y se ilusiona con el título; el “aviador” cumple una campaña irregular, que en este momento lo ubica en el noveno puesto con 20 unidades, que por ahora lo dejan fuera de los puestos de clasificación a torneos internacionales.
Los tres primeros jugarán la Copa Libertadores 2015 (el tercero la primera fase), y entre el cuarto y séptimo lugares se asegurarán un cupo a la Copa Sudamericana, también del próximo año.
San José está en busca de conseguir su tercer título liguero, halago que no consigue desde 2007, cuando se coronó en el campeonato Clausura; y Wilstermann procura meterse en zona de clasificación y por lo menos “amarrar” un lugar para la Sudamericana.
En sus últimas presentaciones en el torneo — el fin de semana pasado (fecha 18)—, San José recibió un duro revés al caer con Nacional Potosí (1-2) en su reducto; mientras que el cochabambino derrotó a Guabirá por 2-0 en el Félix Capriles.
Los datos
Goleada. El 17 de noviembre del año pasado San José se impuso a Wilstermann 4-0. Fue el último encuentro que jugaron en Oruro.
Empate. En el partido de ida del Clausura actual el encuentro terminó empatado sin goles, ocurrió en marzo de este año.
Visitante. Quince veces ganó Wilstermann frente a San José en el Jesús Bermúdez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)