El propósito de la dirigencia de Wilstermann es que la familia se expanda. Por ello, ahora se encamina a consolidar el plan “Socio de Oro”, proyecto que tendrá su foco en condados de Estados Unidos en los que radique la comunidad boliviana.
En una entrevista exclusiva con el programa Contacto Opinión, que se emite por Radio San Rafael y por las redes sociales del matutino nacional, el presidente del Rojo, Gróver Vargas, dio la buena noticia: Wilster aprovechará al máximo todas las actividades en las que interactúen los residentes nacionales (fechas carnavaleras y aniversario, entre otros) en ciudades como Virginia, Maryland y Arlington, para difundir la campaña y sumar socios activos que refuercen la identidad del club.
La oferta, ya diseñada, consiste, básicamente, en ser abonados. El plan es similar a lo ofrecido en Cochabamba (escala de precios), a diferencia de que los nuevos socios que lleguen desde Estados Unidos al Félix Capriles gozarán de algunos beneficios.
“Vamos a gestionarlos. Les aseguro que tendrán un trato preferencial en el estadio. Irán al palco. Vamos a hacer, como yapa, un pique macho en la Casa de Campo”, dijo, en tono de humorada.
Agradeció, el máximo directivo del Hércules, la colaboración que brindan Joel Vera y Franco Schultze, quienes conducen el programa Migrantes Online. “Les agradezco por ser portavoces de esta institución. Con su trabajo y junto al directorio, en EEUU, Wilstermann USA, vamos a lograr hitos que nunca se consiguieron en el fútbol boliviano”.
CUARTA LOSA DEL EDIFICIO ROJO Vargas y el jefe de Infraestructura del club, José Rodríguez, informaron que la “nueva casa” del establecimiento (Ecuador, entre Lanza y Antezana) ya cuenta con la cuarta losa. El edificio (que exhibirá siete pisos y tendrá un museo que resumirá la historia de Wilstermann a través de sus 70 años) va “sobre ruedas”.
“Nos falta poco para terminar la estructura. Estamos encarando la obra fina en la planta baja. Dentro de las prioridades está nuestro museo, que será único en Cochabamba”, describió Rodríguez, alias Pepito.
Más allá de lo institucional, otro de los objetivos de la entidad del valle es fortalecer las divisiones menores. Es decir, que la cantera del club se nutra de jugadores con potencial de primera.
Respondiendo a esa idea, Wilster cuenta con una escuela en Brasil. Replicarla en América del Norte es el próximo paso. “La primera escuela formal que tenemos fuera es la de Sao Paulo. Queremos darle cabida a las divisiones inferiores. Estamos promoviendo a nuestros jóvenes”, indicó Vargas.
Etiquetas
- AFC
- Amistosos
- Apertura 2013-2014
- Apertura 2014-2015
- Apertura 2015-2016
- Apertura 2016-2017
- Apertura 2017
- Apertura 2018
- Apertura 2019
- Apertura 2020
- Clásico
- Clausura 2012-2013
- Clausura 2013-2014
- Clausura 2014-2015
- Clausura 2015-2016
- Clausura 2017
- Clausura 2018
- Clausura 2019
- Complejo
- Copa Cine Center
- Copa Libertadores
- Copa Sudamericana
- Día del Rojo
- Director Técnico
- Dirigencia
- Femenino
- Fixture
- Futbol Femenino
- Gurkas
- Hinchas
- Historia
- Idolos Rojos
- Impugnaciones
- Inferiores
- Jugadores
- Marketing
- Plantilla
- Socios
- Sub-20
- Torneo 2021
- Torneo de Invierno
- Transmision
- Videos
domingo, 10 de febrero de 2019
Wilster llega a EEUU con “Socio de Oro”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario