Dos dudas fueron disipadas en torno a Wilster y su participación en la Copa Libertadores de 2019. La dirigencia oficializó la escala de precios de los abonos para ser partícipes de los duelos que encarará el elenco ante Boca, Deportes Tolima y Atlético Paranaense. Los montos van de los 350 a los 700 bolivianos. Por otro lado, a falta de espacio propio para concentrar, el plantel utilizará el centro de La Tamborada, correspondiente al Ministerio de Deportes.
Los precios de los abonos oficializados por el departamento de prensa son los siguientes: 700 (preferencia), 500 (general) y 350 (curvas). Los menores también pagarán para ver al Aviador en acción: 400 (preferencia), 300 (general) y 200 (curvas).
Los montos causaron cierto asombro en los seguidores del club. En las redes sociales, algunos coincidieron en que se trata de números que no responden a la “modicidad”. No obstante, la dirigencia resaltó que los abonos fueron diseñados conforme a los “requerimientos” del primer plantel y las inversiones “fuertes” que vendrán en la temporada próxima.
El vicepresidente del Rojo, Renán Quiroga, advirtió: “Elaboramos un presupuesto. El mismo incluye nuestras recaudaciones, el premio (de la Libertadores, que son 3 millones de dólares) y los ingresos para mantener al equipo”.
Cabe dejar en claro que los precios de los paquetes supone que los beneficiados vean los tres compromisos que Wilster asumirá en el Félix Capriles (el primero será el 5 de marzo a las 20:30, frente a Boca), por la fase de grupos.
Cuando el plantel enfrentó a River, en 2017, los montos fueron mucho menores (250 preferencia, 230 general y 150 curvas), considerando que solo se trató de un duelo.
Desde el 7 de enero, los abonos estarán disponibles en las sucursales del Banco Bisa. También se encontrarán habilitados, “por sectores”, en la página web de la entidad bancaria.
“Ya se sacarán los números de cuenta. Vamos a manejarlos por sectores”.
PRETEMPORADA DE 45 MIL DÓLARES La dirigencia y el Ministerio de Deportes han convenido que el primer plantel concentre en las instalaciones de la exvilla suramericana de La Tamborada, ahora bajo el nombre de Centro de Formación de Entrenamiento Deportivo (CEFED).
Wilster se alistará en dicho centro con vistas a los duelos de la Libertadores y también realizará allí la pretemporada, de 30 días, para el 2019. La fecha estimada es del 4 de enero al 4 de febrero. Invertirá alrededor de 45 mil dólares en su estadía. Además utilizará el CEFED durante todo el año, lo que supondrá otras cantidades significativas.
El ministro de Deportes, Tito Montaño, celebró que Wilster no solo concentrará de cara a la Libertadores en el centro, sino que disponga del mismo en todo 2019.
“Establecimos un convenio anual”, dijo.
Etiquetas
- AFC
- Amistosos
- Apertura 2013-2014
- Apertura 2014-2015
- Apertura 2015-2016
- Apertura 2016-2017
- Apertura 2017
- Apertura 2018
- Apertura 2019
- Apertura 2020
- Clásico
- Clausura 2012-2013
- Clausura 2013-2014
- Clausura 2014-2015
- Clausura 2015-2016
- Clausura 2017
- Clausura 2018
- Clausura 2019
- Complejo
- Copa Cine Center
- Copa Libertadores
- Copa Sudamericana
- Día del Rojo
- Director Técnico
- Dirigencia
- Femenino
- Fixture
- Futbol Femenino
- Gurkas
- Hinchas
- Historia
- Idolos Rojos
- Impugnaciones
- Inferiores
- Jugadores
- Marketing
- Plantilla
- Socios
- Sub-20
- Torneo 2021
- Torneo de Invierno
- Transmision
- Videos
sábado, 29 de diciembre de 2018
Wilster lanza abonos hasta en Bs 700 y usa “hotel prestado”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario